Vintagemusic.fm Home

Agustín Lara, Canciones

Songs:

01 Farolito (Canción Vals)
Artist: Cuco Sánchez
Songwriter: Agustín Lara
02 María Bonita
Artist: Lucho Gatica
Songwriter: Agustín Lara
03 Piensa en Mí (Bolero)
Artist: José Luis Moneró
Songwriter: Agustín Lara
04 Aquel Amor
Artist: Chavela Vargas
Songwriter: Agustín Lara
05 Granada (Bolero Español)
Artist: Trio San José
Songwriter: Agustín Lara
06 Arráncame la Vida
Artist: Abelardo Barroso, La Orquesta Sensación
Songwriter: Agustín Lara
07 Cuando Vuelvas
Artist: Tata Ramos
Songwriter: Agustín Lara
08 Noche de Ronda (Bolero)
Artist: Roberto Ledesma
Songwriter: Agustín Lara
09 Veracruz
Artist: Toña La Negra
Songwriter: Agustín Lara
10 Tesoro Mío
Artist: Agustín Lara
Songwriter: Agustín Lara
11 Mujer (Bolero)
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: Agustín Lara
12 Solamente Una Vez (Bolero)
Artist: Los Panchos
Songwriter: Agustín Lara
13 Rival (Vals)
Artist: Hermanas Aguila
Songwriter: Agustín Lara
14 Una Cualquiera (Bolero)
Artist: Vicentico Valdés, Noro Morales
Songwriter: Agustín Lara
15 Amor de Mis Amores (Bolero)
Artist: Leo Marini
Songwriter: Agustín Lara
16 Clavel Sevillano (Canción Española)
Artist: Javier Solís
Songwriter: Agustín Lara
17 Amor de Ayer (Bolero)
Artist: Julita Ross
Songwriter: Agustín Lara
18 Congoja
Artist: Victor Hugo Ayala
Songwriter: Agustín Lara
19 Tonadita (Cha Cha Chá)
Artist: Conjunto Casino De Roberto Espí
Songwriter: Agustín Lara
20 Se Me Hizo Facil (Ranchera)
Artist: Trío Vegabajeño
Songwriter: Agustín Lara
21 Por el Triste Camino (Bolero)
Artist: Elvira Quintana
Songwriter: Agustín Lara
22 A Tus Pies
Artist: Gloria Matancera
Songwriter: Agustín Lara
23 Pobre de Mí
Artist: Agustín Lara
Songwriter: Agustín Lara
24 El Adios del Marinero
Artist: Alfonso Ortíz Tirado
Songwriter: Agustín Lara
25 Pervertida
Artist: Chucho Martínez Gil
Songwriter: Agustín Lara
26 El Organillero (Canción)
Artist: María Dolores Pradera
Songwriter: Agustín Lara
27 Nadie
Artist: El Trovador Codina
Songwriter: Agustín Lara
28 Hastío (Bolero)
Artist: René Cabel, Trío Taicuba
Songwriter: Agustín Lara
29 Palabras De Mujer
Artist: Trío San Juan
Songwriter: Agustín Lara
30 Palmeras Borrachas de Sol (Palmera)
Artist: Ernestina Reyes "La Calandria"
Songwriter: Agustín Lara
31 Enamorada (Bolero Guaguanco)
Artist: Carlos Embale, Carlos Barberia y Su Banda Kubavana
Songwriter: Agustín Lara
32 El Pregón de las Rosas (Bolero - Son)
Artist: El Negro Peregrino Y Su Trío
Songwriter: Agustín Lara
33 Cuerdas de Mi Guitarra (Pasodoble)
Artist: Los Chavales De España
Songwriter: Agustín Lara
34 Escarcha (Bolero Guajira)
Artist: Hermanos Martínez Gil
Songwriter: Agustín Lara
35 Caña Brava
Artist: Hermanos Samperio
Songwriter: Agustín Lara
36 Santa
Artist: Elvira Rios
Songwriter: Agustín Lara
37 Silverio (Pasodoble Torero)
Artist: Genaro Salinas
Songwriter: Agustín Lara
38 Collar de Diamantes (Vals)
Artist: Los Bribones
Songwriter: Agustín Lara
39 Azul (Blues)
Artist: Jorge Fernández
Songwriter: Agustín Lara
40 Lamento Jarocho
Artist: Toña La Negra
Songwriter: Agustín Lara
41 Madrid (Chotis Danzón)
Artist: Orquesta Sensación
Songwriter: Agustín Lara
42 La Cumbancha
Artist: Conjunto Los Cariñosos
Songwriter: Agustín Lara

Agustín Lara (* 30 de octubre de 1897— † 6 de noviembre de 1970) nació en Tlacotalpan, en el estado mexicano de Veracruz, de nombre completo Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso Rojas Canela del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, compositor e intérprete de canciones y boleros. Considerado entre los más populares de su tiempo y de su género.

También conocido con el mote de El Flaco de Oro, su obra fue ampliamente apreciada no sólo en México, sino también en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y España. Luego de su muerte, se le ha reconocido también en Estados Unidos, Italia y Japón. Sus canciones más conocidas han sido grabadas por los tenores Plácido Domingo, José Carreras, Juan Diego Florez, Luis Mariano, Francisco Araiza, Luciano Pavarotti, Andrea Bocelli, Ramón Vargas, Fernando de la Mora, Pedro Vargas, el barítono Hugo Avendaño, José Mojica ,Toña la Negra, Elvira Ríos, Los Panchos,la Internacional Sonora Siguaray, Javier Solís, La Sonora Santanera y Vicente Fernández.

En 1906 su familia se trasladó a la Ciudad de México. Su padre en nombre Joaquín, abandonó a su madre María Aguirre del Pino. Agustín Lara vivió con una tía de nombre Refugio, lugar en donde conoció el armonio, tomó clases de música y a los 7 años ya demostraba una notable habilidad para tocar el piano.

Agustín Lara estudió en el Liceo Fournier, pero tuvo que abandonar sus estudios para sustentar su hogar Desde los 12 años trabajó en clubes nocturnos, diciendo a su madre que realizaba turnos telegráficos nocturnos.

Agustín Lara ingresó al Colegio Militar y en 1917 se unió al movimiento revolucionario, estuvo bajo las órdenes del general Samuel Fernández, fue herido en ambas piernas y regresó a la capital.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre