Vintage Music Home

Boleros y Más

Songs:

01 Enamorados
Artist: Antonio Machín
Songwriter: Fernández Sala
02 Échame a Mí la Culpa
Artist: Lucho Gatica
Songwriter: Ferrusquilla
03 No Volveré
Artist: Chavela Vargas
Songwriter: M. Esperón, E. Cortazar
04 Mi Mejor Canción
Artist: Bobby Capó
Songwriter: J. A. Méndez
05 Un Siglo de Ausencia
Artist: Los Tres Reyes
Songwriter: Alfredo Gil
06 La Flor de la Canela
Artist: María Dolores Pradera
Songwriter: Chabuca Granda
07 No Me Quieras Tanto
Artist: Los Panchos
Songwriter: Rafael Hernández
08 Envidia
Artist: Antonio Machín
Songwriter: García Segura
09 Engañada
Artist: Trío Guadalajara
Songwriter: T. Barrera, A. Núñez
10 Piensa en Mí
Artist: José Luis Moneró
Songwriter: Agustín Lara
11 Un Mundo Raro
Artist: Chavela Vargas
Songwriter: José Alfredo Jiménez
12 La Noche de Anoche
Artist: Fernando Álvarez
Songwriter: R. Touzet
13 Si Me Comprendieras
Artist: Lucho Gatica
Songwriter: José Antonio Méndez
14 Que Bonito Amor
Artist: Pedro Vargas
Songwriter: José Alfredo Jiménez
15 Guitarras, Lloren Guitarras
Artist: María Dolores Pradera
Songwriter: Cuco Sánchez
16 El Preso Nº9
Artist: Trío Calaveras
Songwriter: Santoral
17 Recuerdos de Ypacarai
Artist: Los Tres Ases
Songwriter: Demetrio Ortíz, Zulema De Mirkin
18 No Te Burles
Artist: Antonio Machín
Songwriter: José Dolores Quiñones
19 Una Copa Más
Artist: Los Tres Reyes
Songwriter: Chucho Navarro
20 Solamente una Vez
Artist: Lucho Gatica
Songwriter: Agustín Lara
21 Dos Cruces
Artist: Los Tres Diamantes
Songwriter: Carmelo Larrea

LOS BOLEROS

El bolero es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispanoamericanos.

Los Boleros son identificables por algunos elementos rítmicos y nuevas formas de composición que aparecieron en el quehacer musical en la isla de Cuba durante el siglo XIX. Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza que surgió en siglo XVIII y se ejecuta encompás ternario de 3/4 , el género cubano desarrolló una célula rítmica y melodía diferente, en compás de 4/4.

Los Boleros típicos cubanos surgió alrededor de 1840. Se acepta que el primer bolero fue Tristezas, escrito por el cubano José Pepe Sánchez en Santiago de Cuba en 1883. Esa pieza dio origen formal al género y presentó el acompañamiento musical que denominamos «clásico» de guitarras y percusión.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Género