The History Of Jazz
Songs:
|
|
02 Can't We Be Friends?
Artist: Jess Stacy Songwriter: Swift, James |
|
03 Under a Blanket of Blue
Artist: Red Norvo's Nine Songwriter: Livingston, Symes, Helburg |
|
|
|
05 New Orleans
Artist: Bobby Hackett's Band Songwriter: Carmichael |
|
|
|
|
|
08 Singin' in the Rain
Artist: Oscar Peterson Songwriter: Brown, Freed |
|
|
|
10 Anthropology
Artist: Dizzy Gillespie Songwriter: Dizzy Gillespie |
|
11 Bésame Mucho
Artist: Frank Rosolino Songwriter: C. Velazquez |
|
|
|
|
|
|
|
15 Sweet Sue
Artist: Django Songwriter: Harris Sue |
|
16 The Gasser
Artist: Roy Eldridge Songwriter: Roy Eldridge |
|
17 Goosed
Artist: Tommy Douglas Songwriter: Tommy Douglas |
|
|
|
|
|
20 Martinique
Artist: Teddy Buckner Songwriter: De Paris |
|
21 Riffamarole
Artist: The International Jazzmen Songwriter: B. Carter |
|
|
|
|
|
24 Hi-Fi Drums
Artist: Hi-Fi Drums Songwriter: Dexter, Cavanaugh |
|
25 Jonalah
Artist: Chico Hamilton Songwriter: Carson Smith |
|
26 High Society
Artist: Bunny Barigan Songwriter: Stel, Melrose |
|
27 Little Rootie Tootie
Artist: Thelonious Monk Songwriter: Thelonious Monk |
|
|
|
29 Buji
Artist: Glen Gray Songwriter: Gifford |
|
|
El jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
Entre los muchos intentos de delimitar y describir el complejo fenómeno del jazz, el crítico y estudioso alemán Joachim-Ernst Berendt, en su obra clásica El jazz: de Nueva Orleans al jazz rock, señala:
El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.
El mismo autor continúa describiendo tres elementos básicos que distinguen el jazz de la música clásica europea:
Una cualidad rítmica especial conocida como swing.
El papel de la improvisación.
Un sonido y un fraseo que reflejan la personalidad de los músicos ejecutantes.
A lo largo de su historia, el jazz ha pasado de ser una simple música de baile popular a una forma de arte reconocida en todo el mundo. Paralelamente a dicho progreso, han cambiado también las actitudes hacia esta música: en 1924 un periodista del New York Times se refería a ella como «el retorno de la música de los “salvajes”», mientras que en 1987 el Congreso de los Estados Unidos de América declaraba al jazz como un «destacado modelo de expresión» y como un “excepcional tesoro nacional”.
Se ha señalado que el motor de dicho progreso ha sido la innovación, una particularidad que siempre ha estado presente en la historia de esta música, dirigiendo su evolución y caracterizando la obra de sus artistas más destacados al lado de una rama más tradicionalista. Paralelamente a esta dicotomía entre la innovación y la tradición, el jazz se ha movido entre la obra de unos artistas que solo han buscado el reconocimiento de una pequeña pero selecta audiencia y otros que ha dirigido sus esfuerzos a una audiencia más amplia.
Favorites
- Your favorites will be here.
Amazon
Deezer
Genre
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: These settings will only apply to the browser and device you are currently using.
Publicidad
Envio de información sobre novedades de VintageMusic.fm
Google Analytics
Recogida de datos básicos del visitante como ip, página vista que nos ayuda a entender mejor las preferencias de nuestros vistiantes.