Vintagemusic.fm Home

Eterno Idilio, Cuarteto Mayari

Eterno Idilio, Cuarteto Mayari

Buy now:

Escuchar en YouTube Music

iTunes

Spotify

Amazon

Deezer

Google Play

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: Eterno Idilio

Artist: Cuarteto Mayari

Country: Puerto Rico

Date: 2014-10-15

Songs:

01 Eterno Idilio
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
02 Suena Campana
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
03 El Gallo
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
04 Gitana
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
05 Ajena y Mía
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
06 Te Perdono
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
07 Fúlgida Luna
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
08 Virgen de Monserrate
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
09 El Jugador
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo
10 Cuando Yo Me Haya Ido
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: Plácido Acevedo

El Cuarteto Mayari, famoso por sus interpretaciones de boleros, fue fundado en la Ciudad de Nueva York en el año 1938 por el compositor y músico (trompetista) Plácido Acevedo Sosa. El Cuarteto Mayari fue reconocido primordialmente a través de los años 30, los miembros originales consistián de Acevedo como el líder de la banda, Tito Rodríguez, Manuel Jiménez y Paquito Sánchez.

Cuarteto Mayari, junto con el Conjunto Ladí, dirigido por el legendario artista de cuatro, El Maestro Ladí, eran definitivamente, los dos mejores grupos musicales, representando la música de Puerto Rico durante los años 30. El grupo se distinguió por sus interpretaciones de bellos boleros, tales como “Por Seguir Tus Huellas”, “Boda Gris”, “Dulce Veneno” y muchos otros.

La mayoría de estos boleros fueron compuestos mayormente por Acevedo quien nació en Aguadilla, Puerto Rico en 1906. Acevedo creció con una gran apreciación hacia la música, debido a la gran infuencia que tuvo de su padre, quien fue maestro de música. Acevedo aprendió primero a tocar la flauta y luego la trompeta. Su amor por la música fue variada, de la Danza y el Vals a Bolero, guarachas y los géneros nativos de la Plena y el Seis.

Como muchos músicos talentosos antes que él, Acevedo se mudó a la Ciudad de Nueva York a mediados de los años 20, para seguir su carrera de músico. Formó el Cuarteto Mayari, luego de haberse establecido con gran éxito el Cuarteto Machín, Canario y su Grupo y otras bandas populares.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género