Vintage Music Home

Go Man Go, Cesar Concepción

Go Man Go, Cesar Concepción

Buy now:

iTunes

Spotify

Amazon

Deezer

Google Play

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: Go Man Go

Artist: Cesar Concepción

Country: Puerto Rico

Date: 2011-01-07

Songs:

01 It's Dangerous To Live
Artist: Cesar Concepción, Joe Valle
Songwriter: Ernesto Colón
02 Como Quiera
Artist: Cesar Concepción, Joe Valle
Songwriter: Cesar Concepción
03 Solamente Dios
Artist: Cesar Concepción, Joe Valle
Songwriter: Cesar Concepción
04 Go Man Go
Artist: Cesar Concepción
Songwriter: Sy Oliver, M. Shore

Ya, a los 14 años, César Concepción era considerado un músico tan competente que su popularidad trascendía las fronteras de su región natal. Al punto de que, en 1925, el destacado pianista Augusto Rodríguez Amador fue a buscarlo para ofrecerle una posición en la orquesta que estaba organizando en San Juan: The Midnight Serenaders. Para aquella fecha nuestro biografiado aún no había cumplido 16.

Con aquella organización César Concepción emprendió formalmente su carrera profesional. Siete años después (1932), la misma se desintegró. Entonces se sumó a la plantilla de Ralph Sánchez & His Symphonians, en cuyas filas permaneció hasta 1935, año en que,  César Concepción, decidió marcharse a Nueva York, pues además de que el movimiento artístico hispano de esta metrópoli atravesaba un período de gran efervescencia – se habían multiplicado los salones de baile en que imperaba la rumba y las grandes disqueras estaban sedientas de música latinoamericana –, allá podría pulirse en la ejecución de su instrumento con algún especialista en la materia.

Para su suerte, tras llegar a la Gran Urbe César Concepción no demoró en encontrar acomodo en la orquesta del pianista venezolano Eddie LeBaron que, a la sazón, era la de planta del lujoso cabaret The Rainbow Room. Y, tal y como esperaba, casi de inmediato tuvo oportunidad de estrenarse como sesionista.

Con LeBaron, por ejemplo, César Concepción grabó piezas como la exitosa “Por Corrientes va una conga” (de Ernesto Lecuona) bajo la etiqueta Decca y, con la dirigida por el cubano Eliseo Grenet, buen número de composiciones de éste, varias de las cuales recibieron intensa difusión. Sobre todo, “Las rumbas cubanas” (Columbia, 1936). En la mayoría de esos registros sobresale el sonido ancho y brillante de su trompeta.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Spotify

Género