Vintage Music Home

Cuba Baila (O.S.T – 1960) Odilio Urfé & Enrique Jorrín

Songs:

01 Linda Cubana
Artist: Odilio Urfé
Songwriter: A. M. Romeu
02 Negro de Sociedad
Artist: Odilio Urfé
Songwriter: A. Ojea
03 Conga del Senador
Artist: Odilio Urfé
Songwriter: Ignacio Piñeiro
04 Donde Va María
Artist: Odilio Urfé
Songwriter: Jesús Guerra
05 La Flauta Mágica
Artist: Enrique Jorrín
Songwriter: A. M. Romeu
06 Bilongo
Artist: Enrique Jorrín
Songwriter: Rodríguez Fiffe
07 Cógele Bien el Compás
Artist: Enrique Jorrín
Songwriter: Enrique Jorrín
08 Rumba
Artist: Enrique Jorrín
Songwriter: Traditional
09 Cochero, Pare, Cochero
Artist: Enrique Jorrín
Songwriter: Marcelino Guerra

Odilio Urfé ace en Madruga, el 18 de septiembre 1921 y falleció el 6 de junio de 1988. Musicólogo, músico de formación académica, pianista, profesor y director de orquesta. Madruga, 18 de septiembre de 1921.

Miembro de una notoria familia de músicos cubanos. Hijo de José Urfé, quien lo inició en los estudios musicales; primero en la Banda de música de Madruga, después en la orquesta de baile que sostuvo por años.

Odilio Urfé  cursó estudios musicales, además, con su madre, Leonor González y con la profesora María Josefa Pardinas que lo adentró en el aprendizaje del piano, luego los amplió en el Conservatorio Municipal de La Habana (1938-1947), con la profesora Luisa María Chartrand, donde amplió sus conocimientos de piano, flauta, clarinete, violín, contrabajo, percusión y composición.

Durante esos años Odilio Urfé  ejerció como pianista en agrupaciones diversas. En 1931 funda y dirige la Orquesta Ideal; de 1942 a 1950, es flautista de la orquesta de Cheo Belén Puig; pianista de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Municipal de Música de La Habana. Estimulado por Leopoldo Stokowski y otros, funda el Instituto de Investigaciones Folklóricas (luego Seminario de la Música Popular y, tras su fallecimiento, Centro de Información y Documentación Musical “Odilio Urfé”), instalado en la antigua Iglesia de Paula, con la cooperación, además, de otras figuras destacadas de la cultura cubana de la época.

Desde allí, Odilio Urfé, se proyectó como uno de los más consagrados estudiosos y promotores de la cultura musical cubana, fundamentalmente de las vertientes popular y folclórica. Sus numerosas investigaciones quedaron recogidas en publicaciones cubanas y extranjeras, y fueron dadas a conocer también a través de su destacada labor docente y de conferencista; ésta última no sólo en Cuba, sino además en países de Europa, norte y centro América.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Género