Home

The Spanish Guitar, “Flamenco Masters”, Niño Ricardo

Songs:

01 Serrana Juncal (Siguiriyas en Mi)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
02 Juncales (Bulerías)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
03 Cai Calorri (Tientos)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
04 Sentir de Sacromonte (Granaínas)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
05 Tierra Minera (Tarantas)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
06 El Mellizo (Alegrías en Mi)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
07 Zapateado (En do Mayor)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
08 Marisma de Huelva (Fandango)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
09 De Chiclana a "Cai" (Alegrías en La)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
10 Velez-Malaga (Malagueñas)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo
11 Gitana Gaditana (Soleares en Mi)
Artist: Niño Ricardo
Songwriter: Niño Ricardo

Niño Ricardo (1904-1972), guitarrista español considerado uno de los intérpretes más destacados de ese instrumento. Heredero directo de Ramón Montoya, supo armonizar la solemnidad y los sugestivos esquemas de éste con las aportaciones de las nuevas corrientes.

Manuel Serrapí Sánchez nació y murió en Sevilla. Se formó con el guitarrista Ramón Montoya, tomando de éste su dulzura y el desarrollo de sus arpegios y armonías con la solidez de la guitarra culta. De Javier Molina, Niño Ricardo aprendió el acompañamiento y de Manolo de Huelva tomó el ritmo y la gracia, especialmente en el toque por bulerías. Esta mezcla generó una síntesis de lo que hoy día es la nueva guitarra flamenca, profunda, de sólida formación, jonda y virtuosa a un mismo tiempo.

Niño Ricardo ceó su propio estilo e incluso inventó toques específicos para algunos cantes, que hoy se consideran clásicos. Paco de Lucía dijo de él que era el “Papa de la guitarra” para los de su generación. Incluso se llegó a decir que no había cantaores a la altura de su guitarra.

Con Niño Ricardo cantaron Antonio Mairena, Pepe Pinto, la Niña de los Peines, Manuel Torre, el Niño Gloria, Tomás Pavón y otros muchos, que completarían el elenco de los mejores cantaores de su época. En él convergen el flamenco más clásico y la vertiginosa revolución moderna de la guitarra flamenca. Profundo conocedor del cante, pudo desarrollar su personalidad sin perder la función de acompañante y sin ceder en su libertad e independencia

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre