Vintagemusic.fm Home

Maestros del Cante Flamenco: Manuel Vallejo

Songs:

01 Llegó el Frutero (Pregón)
Artist: Manuel Vallejo, Manolo "El de Huelva"
Songwriter: Currito, Mezquita
02 Al Cristo de la Humildad (Tango de las Caravanas)
Artist: Manuel Vallejo, Niño Ricardo
Songwriter: Traditional
03 Fandangos: Yo No Me Hubiera Perdio / Ruégale a Dios por Salud
Artist: Manuel Vallejo, Manolo "El de Huelva"
Songwriter: E. Mezquita
04 Creyendo Que Iba a Volver (Fandangos)
Artist: Manuel Vallejo, Antonio Moreno
Songwriter: Traditional
05 Fiesta Gitana (Bulerías)
Artist: Manuel Vallejo, Antonio Moreno
Songwriter: Traditional
06 Y Como Loco Variaba (Alegrías)
Artist: Manuel Vallejo, Antonio Moreno
Songwriter: E. Mezquita
07 Hoy Me Encuentro Arrepentío (Fandangos)
Artist: Manuel Vallejo, Antonio Moreno
Songwriter: E. Mezquita
08 Manolo Reyes - Ana María (Fiesta por Bulerías)
Artist: Manuel Vallejo, Niño Pérez
Songwriter: León, Kola, Quiroga
09 Fandangos: Ese Mi Gusto Sería / Ni Hermosura Ni Dinero
Artist: Manuel Vallejo, Manolo "El de Huelva"
Songwriter: E. Mezquita, H. Montes
10 Yo Voy por la Calle Loco (Soleares)
Artist: Manuel Vallejo, Niño Pérez
Songwriter: E. Mezquita, H. Montes
11 No Llamarme el Meíco (Seguiriya)
Artist: Manuel Vallejo, Niño Pérez
Songwriter: Traditional
12 Que a Mi Rosa Me Daba (Fandangos)
Artist: Manuel Vallejo, Antonio Moreno
Songwriter: Traditional

Manuel Jiménez Martínez de Pinillo (Sevilla, 15 de octubre de 1891-7 de agosto de 1960) fue un cantaor flamenco español, conocido artísticamente como Manuel Vallejo.

Manuel Vallejo supo interpretar todos los palos con dignidad y altura, mostrando en todo momento su conocimiento en la técnica flamenca, fue muy popular en la etapa de la ópera flamenca. Obtuvo la copa Pavón en el teatro madrileño del mismo nombre, así como la Llave del Cante Flamenco.

Manuel Vallejo fue cantaor general que lo cantó todo bien, aunque por imperativos de la época se emplease más en estilos como los fandangos. Fue también un excelente siguiriyero y excepcional por bulerías, aun no siendo gitano, estilo que también bailaba de manera extraordinaria. Su cante fue preciosista, efectista con frecuencia, pero de noble factura.

Cantaor sevillano que tan famoso fue en la etapa del flamenco denominada “Ópera flamenca”, Manuel Vallejo llegó a grabar en el curso de su carrera artística 123 discos. Fue un cantaor largo, enciclopédico, que conocía y realizaba magníficamente todas las formas y variantes del cante.

La afición de su tiempo reconoció la valía de Manuel Vallejo otorgándole la Llave de Oro del Cante, en el año 1926, que le fue entregada personalmente por Manuel Torre. Un año antes se le otorgó, por un jurado presidido por Don Antonio Chacón la Copa Pavón, instituida por la dirección del popular teatro madrileño situado en la cabecera del Rastro.

Durante treinta años Manuel Vallejo  supo mantener la categoría de su cante, tan solo superado por el genio de Chacón. Se retiró al inicio de los años cincuenta del siglo pasado, falleciendo en Sevilla en 1960.

Está acompañado su cante por tocaores de la categoría de Ramón Montoya, Miguel Borrul, Manolo de Huelva, Niño Ricardo… entre otros. Magnífica grabación de una parte de la historia del cante flamenco de interés para todo buen aficionado.

Manuel Vallejo se retiró del flamenco, solo y empobrecido, falleciendo el 7 de agosto de 1960.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre