Vintagemusic.fm Home

Maestros del Cante Flamenco: Juanito Valderrama

Songs:

01 Recuerdo a Manolete (Seguiriya)
Artist: Juanito Valderrama
Songwriter: Perelló, Valderrama, Rivero, Serrapí
02 El Cristo de los Faroles (Tientos - Alegrías)
Artist: Juanito Valderrama
Songwriter: Valderrama, S. Prieto
03 A Cadiz Le Echaban Flores (Alegrías)
Artist: Juanito Valderrama, Niño Ricardo
Songwriter: Quintero, Solano
04 A Cadiz Le Echaban Flores (Alegrías)
Artist: Juanito Valderrama
Songwriter: Quintero, Solano
05 Baladilla de los Tres Rios
Artist: Juanito Valderrama
Songwriter: Federico García Lorca
06 Gloria a Ramón Montoya (Soleá y Malagueña)
Artist: Juanito Valderrama, Molina Manchón y Ramón De Algeciras
Songwriter: M. Manchón, Valderrama, Cortés
07 En la Cruz de los Caminos
Artist: Juanito Valderrama
Songwriter: Sánchez Prieto, Valderrama
08 Aires Trianeros (Fandangos)
Artist: Juanito Valderrama, Niño Ricardo
Songwriter: Valderrama, Serrapí, Escolíes
09 De Triana a México (Navidad Amarga)
Artist: Juanito Valderrama, Pepe Martínez
Songwriter: Traditional
10 Mi María Jesús (Bulerías)
Artist: Juanito Valderrama
Songwriter: Perelló, Merenciano
11 Que Lo Domine un Querer (Soleares)
Artist: Juanito Valderrama
Songwriter: Valderrama, Montorio
12 A Mi Dios Le Digo (Tientos)
Artist: Juanito Valderrama, Niño Ricardo
Songwriter: Valderrama, Serrapí, Escolíes
13 Serrana y Madroños (Serranas)
Artist: Juanito Valderrama, Niño Ricardo
Songwriter: Valderrama, Serrapí, Escolíes
14 La Hija de Juan Simón (Milonga)
Artist: Juanito Valderrama, Pepe Martínez
Songwriter: Traditional

Juan Valderrama Blanca, más conocido como Juanito Valderrama, (24 de mayo de 1916, Torredelcampo, Jaén – 12 de abril de 2004, Espartinas, Sevilla) fue un cantaor de flamenco español.Nacido en el seno de una familia de agricultores, la carrera profesional de Juanito Valderrama comenzó en 1935, en el Cine Metropolitano de Madrid, y se prolongaría más de 60 años. Sin embargo, se había iniciado en el flamenco desde niño, mientras trabajaba en el campo.

Tras varios intentos de huida para dedicarse a su pasión, en 1934 Juanito Valderrama conoce a Dolores Jiménez Alcántara “La Niña de la Puebla”, y consigue permiso paterno para subirse al escenario. Al estallar la Guerra Civil, se alista en un batallón de la CNT, donde junto con otros artistas en situación similar actúa para combatientes y heridos de guerra. Al acabar el conflicto ya es bastante conocido por sus grabaciones, lo que le anima a encabezar su propia compañía.Juanito Valderrama intervino como actor-cantante en siete películas, entre ellas “El rey de la carretera” (1956), “El emigrante” (1959), “Gitana” (1965); “De barro y oro” (1966); “La niña del patio” (1966); “Flash 03” (1967) y “El Padre Coplillas” (1968). En muchas de ellas también participó Dolores Abril. Le fue concedida la Medalla al Mérito en el Trabajo y la Medalla al Mérito Turístico.

De su primer matrimonio, del que consiguió la nulidad en 1979, nacieron tres hijos. Unido a Dolores Abril desde la segunda mitad de la década de los cincuenta, Dolores Abril es también cantante con quien formó dúo artístico durante décadas, la pareja se casó por lo civil en 1981. Más tarde, en 1987 contrajeron matrimonio eclesiástico. Con Abril,  Juanito Valderrama ha tenido dos hijos, uno de los cuales es el cantante conocido como Valderrama (Juan Antonio Valderrama Abril).

Casi siempre autor de sus éxitos, Juanito Valderrama ha actuado con la mayoría de figuras del flamenco contemporáneas, y su legado contiene más de 700 actuaciones grabadas que siguió interpretando aun siendo octogenario. Entre sus canciones más famosas está “El Emigrante”, escrita en 1949, como homenaje a los millones de españoles que dejaron el país por diversas causas tras la Guerra Civil Española.

También destacan “La primera comunión” y “De polizón”. Aunque fuera más conocido por cantar copla, él siempre dijo ser un cantaor flamenco. De él diría Antonio Burgos: “Y si decimos Doña Concha Piquer, ¿por qué no hemos de decir Don Juan Valderrama? Tiene, evidentemente, el don de la palabra, de la voz popular. No se ha reconocido aún, pero es el primer cantautor de España a la medida de las hambres de la postguerra”. (Antonio Burgos. ABC, 29-11-1984).

Juanito Valderrama falleció el 12 de abril de 2004, a los 87 años de edad en su casa de Espartinas (Sevilla), a consecuencia de un paro cardiaco, a las 5,30 de la tarde.

 

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre