Vintagemusic.fm Home

La Nieve De Los Años, Trío Vegabajeño

Songs:

01 La Nieve De Los Años
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: M. Jiménez
02 Amor Prohibido
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Benito De Jesús
03 Como Te Adoro Yo
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Benito De Jesús
04 Triste Camino
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Pepito Maduro
05 En Mi Viejo San Juan
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Noel Estrada
06 Rosa Dormida
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Alexis Brau
07 Así Eres Tú
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Chucho Ruíz
08 Será Mejor Así
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Benito De Jesús, Manuel Jiménez
09 Sufre
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Hernández Vargas
10 En Silencio
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Rubén Morales
11 No Importa
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Roberto Cole
12 El Amor Del Jibarito
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Noel Estrada

Se dice que el Trío Vegabajeño se organizó de manera informal en el Campamento Militar Tortuguero de Vega Baja, Puerto Rico, donde sus integrantes originales eran empleados civiles. Sin embargo, don Benito cuenta:
“Un día estando con Rafael Quiñones Vidal llegaron Fernandito Álvarez y Octavio González y me dijo: ‘Ven, ayúdame a montar unos numeritos’ y ahí nació el trío nacional de Puerto Rico, el Trío Vegabajeño. El nombre nos lo puso el propio Quiñones Vidal”. Al poco tiempo grabaron su canción “Llanto de mar”.

En el 1945 , Octavio “el Colorao” González, segunda voz y acompañante, es reclutado por el Ejército de Estados Unidos. Es sustituido por José “Pepito” Maduro. Con su unión, el trío dejó de cantar a dos voces y estableció en Puerto Rico la modalidad de cantar a tres. En el 1952, se integró al trío el requinto de Jorge Hernández.

Fernandito Álvarez, nació en Vega Baja el 6 de mayo de 1914 y falleció e 5 de febrero de 2010. En sus comienzos fue cantante de tangos, lo que le ayudó a cultivar su peculiar estilo y fraseo. Fue el conductor de todas las etapas históricas del Trío Vegabajeño. Se le acredita haber introducido en Puerto Rico la tercera voz y el requinto en los hasta entonces tradicionales tríos conformados por la primera y la segunda voz acompañadas por un guitarrista.

Benito de Jesús nació en Barceloneta el 25 de octubre de 1914 y falleció este jueves 24 de junio de 2010. Fue uno de los compositores más destacados de Puerto Rico. Dos de sus temas más conocidos son: “Nuestro juramento”, atribuida equivocadamente muchas veces a Julio Jaramillo y popularizada por el cantante colombiano Charlie Záa y “La copa rota”, un éxito de Felipe Rodríguez “La Voz” y en la actualidad de José Feliciano.

Las primeras grabaciones del Trío Vegabajeño fueron editadas por la RCA Victor en 1946. Fueron dos placas de 78 rpm en las que se incluyeron los boleros “Lucerito de plata” (original de Pepito); “Fichas negras” (de Johnny Rodríguez) y el estreno de “En mi Viejo San Juan” (de Noel Estrada), así como la criolla “El amor del jibarito”, también de Estrada. El supervisor de la misma insistía que se sustituyera “En mi Viejo San Juan”, ya que la consideraba “muy regionalista” y con escasas posibilidades de éxito. Fernandito advirtió que si esta pieza no se grababa, tampoco grabarían las otras.

El resultado hoy es parte de la historia musical puertorriqueña. Tal obra inmortalizó a su autor – quien la había compuesto en agosto de 1943 –, fue el primer gran exitazo del Trío Vegabajeño y quedó perpetuada para convertirse en uno de los temas de la isla más conocidos internacionalmente.

http://siluz.blogspot.com.es

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre