Vals Peruano, Varios Artistas
Songs:
01 Que Nadie Sepa Mi Sufrir (Vals Peruano)
Artist: María Dolores Pradera Songwriter: Enrique Diceo, Angel Cabral |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
19 Cuando los Años Pasen (Vals Canción)
Artist: Luis Aguilar "El Gallo Giro" Songwriter: José Alfredo Jiménez |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El vals peruano
El vals peruano es un género musical originado en el Perú dentro del género de la música criolla y afroperuana, que se desarrolló en Lima en los siglos XIX en gran parte de la costa peruana.
El canto solista o en dúo, acompañado al inicio por guitarras y luego también por el contrabajo y piano, era parte fundamental de toda reunión o jaranas, en casas, solares y callejones instancias en las que se desarrolló ésta música. Las Valses más antiguos, de fines del siglo XIX, y principios del Siglo XX, se reconocen como valses de la “Guardia Vieja“.
El tiempo y la práctica popular de la tradición oral hacen perder la memoria de algunos autores; sin embargo, en “El Libro de Oro del Vals Peruano“, escrito por los musicólogos: Raúl Serrano y Eleazar Valverde, constan entre los más importantes compositores de la Guardia Vieja: José Sabas Libornio-Ibarra, autor de la mazurca “Flor de Pasión”; Julio Flórez y Juan Peña Lobatón, autores de “El Guardián”; Óscar Molina, autor de “Idolatría”; Rosa Mercedes Ayarza de Morales, pianista, compositora y recopiladora, en cuyo repertorio se encuentran diversos géneros como pregones, danza habanera, marineras y tonderos; de sus obras, compuestas o recopiladas por ella, se recuerdan: “La Picaronera“, “Frutero Congo“, “La Jarra de Oro“, “Congorito“, “Moreno Pintan a Cristo“, etc.Alejandro Ayarza, conocido como Karamanduka, es autor de “La Palizada“. A Pedro Augusto Bocanegra, autor de “Vicenta“, “La Alondra“, se le atribuye también “La Bóveda Azulada“, y compuso también huayños “A Orillas del Mantaro” y “Soy la Hoja Desprendida“.
Otros cultores del criollismo cuyas canciones se consideran clásicas del repertorio criollo son: Filomeno Ormeño’, autor de “Cuando me Quieras”, “Canción de Carnaval”; Alberto Condemarín: autor de “Hermelinda”, “Rosa Elvira”; Alejandro Sáenz: “Envenenada”, “La Cabaña”; Braulio Sancho Dávila;”La Abeja”;”Nicanor Casas Aguayo” Idolo’; sin olvidar y dejar de mencionar a Máximo Bravo, Los hermanos Augusto y Elías Ascuez, Samuel Joya.
Favorites
- Your favorites will be here.
Apple
Spotify
Amazon
Genre
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: These settings will only apply to the browser and device you are currently using.
Publicidad
Envio de información sobre novedades de VintageMusic.fm
Google Analytics
Recogida de datos básicos del visitante como ip, página vista que nos ayuda a entender mejor las preferencias de nuestros vistiantes.