Home

Un Viejo Amor, Hugo Avendaño

Songs:

01 Un Viejo Amor
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: A. Esparza Oteo
02 Cuando Escuches Este Vals
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Angel S. Garrido
03 Dónde Estas Corazón
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Luis M. Serrano
04 A la Orilla de un Palmar
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Manuel M. Ponce
05 La Borrachita
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Tata Nacho
06 Rayando el Sol
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Manuel M. Ponce
07 Ojos de Juventud
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Arturo Tolentino, Guz, Aguila
08 Nunca Digas
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Jorge Del Moral
09 Secreto Eterno
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: José Perches E.
10 Dime Que Sí
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: A. Esparza Oteo
11 La Casita
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Felipe Llera
12 Por Ti Aprendí a Querer
Artist: Hugo Avendaño, Jesús Ferrer Y Su Orquesta
Songwriter: Lorenzo Barcelata

Hugo Avendaño Espinoza (n. Tuxpan, Veracruz, México; 8 de marzo de 1927 – f. México, D. F.; 5 de enero de 1998) fue un barítono y actor mexicano. Fue reconocido a nivel mundial y uno de los máximos exponentes de la música lírica y popular romántica mexicana.

Hugo Avendaño fue estudiante de la Facultad de Medicina de la UNAM, pero abandonó la carrera de Medicina para estudiar canto en la tesitura de barítono ligero. Inició sus estudios con lecciones de técnica vocal en la prestigiada Academia de Canto del maestro José Pierson, quien también fue maestro de canto de figuras como José Mojica, Alfonso Ortiz Tirado, Fanny Anitúa, Jorge Negrete, Pedro Vargas, Ramón Vinay, José Sosa Esquivel. Posteriormente con maestros particulares como Rodríguez, Morelli, Rosette, después en Nueva York en la Metropolitan Opera House con Dietch y Kimball, maestros del también gran barítono Leonard Warren.

En 1950 Hugo Avendaño debutó en el Palacio de Bellas Artes de México, interpretando el papel de Amonasro en la ópera de Giuseppe Verdi, Aida. Participó en varias temporadas de ópera en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Veracruz. En su repertorio figuraron óperas como Rigoletto, Il trovatore o La Traviata, de Verdi, Pagliacci que incluye Fausto, Un Ballo In Maschera, Tosca, Carmen de Bizet y Madame Butterfly de Puccini, compartiendo escenario con la eximia soprano Betty Fabila, además de presentaciones en conciertos con sinfónicas con obras de Darius Milhaud, Carmina Burana, entre otras.

Hugo Avendaño ganó el certamen del Gran Caruso, donde viajo a Brasil y obtuvo el premio para cantar al aire en la Metropolitan Opera House de Nueva York, con el reconocimiento del gran barítono Leonard Warren.
Su estilo popular romántico y su dominio de varios géneros musicales lo llevó a presentarse con gran aceptación en varios países de Latinoamérica, Centroamérica y Estados Unidos recibiendo a su vez varios reconocimientos. Ganó varios premios y condecoraciones en Europa, Centro y Sudamérica y EE. UU.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre