Vintagemusic.fm Home

Tiplecito Bambuquero, Garzón y Collazos

Songs:

01 Tiplecito Bambuquero (Bambuco)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: José A. Morales
02 Bajo la Luz de la Luna (Bambuco)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Patrocinia Viuda De Dueñas
03 La Comadrita (Sanjuanero)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Dario Garzón
04 Esa Es Mi Madre (Pasillo)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Julio Flores, Dario Garzón
05 El Ruiseñor (Vals Canción)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Luis Osorio
06 Adiós Mujer (Pasillo)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Nicanor Velásquez, Ortíz
07 Niña de los Labios Rojos (Bambuco)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Dario Garzón
08 Recordar Es Sufrir (Bambuco)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: José A. Morales
09 Ven Que Te Espero Morena (Bambuco)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Patrocinia Viuda De Dueñas
10 Corazón Leal (Pasillo)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Gilberto Céspedes, Eleuterio Lozano
11 Adiós (Pasillo)
Artist: Garzón y Collazos
Songwriter: Gilberto Céspedes, Eleuterio Lozano

Garzón y Collazos. Dueto de música folclórica colombiana que cuenta con mucha popularidad entre el público de su país por sus hermosas letras, llenas de autenticidad y romantisismo bucólico.

En 1938 un dueto integrado por Darío Garzón Charry, oriundo de Girardot, nacido el 9 de enero de 1915 pero formado en Ibagué en el Conservatorio del Tolima y Eduardo Collazos Varón, ibaguereño, nacido el 13 de octubre de 1.916, se impuso en la capital del Tolima.

Darío compuso la música que resultaría el más preciado legado del pentagrama tradicional de la región, dando como resultado canciones como Soy Tolimense, Las lavanderas, La subienda, A ti madre del alma, Cariño eterno, y Tu, entre otras

Alberto Castilla, director del Conservatorio, había llevado a Darío a trabajar con él y le sugirió conseguir un tiplista para formar un dueto, el cual se consolidó con Darío en la guitarra y la primera voz y Eduardo en el tiple y la segunda voz…

Así, comenzaron, Garzón y Collazos, cantando hasta que en el año 1938 decidieron lanzarse profesionalmente en una presentación en el Casino de Oficiales del Batallón de Ibagué con la canción Hurí, resultado de los recorridos de Darío Garzón por los pueblos y veredas del Tolima.

Surgieron después: Te juré mi amor, El vaquero, El pescador, El boga, etc., obras que darían a Garzón y Collazos  la fama que conserva aún hoy, después de muertos sus dos integrantes.

http://www.lastfm.es/

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre