Home

Sonero Mayor de Cuba, Benny Moré

Songs:

01 No Hay Tierra Como la Mía
Artist: Benny Moré
Songwriter: Pedro Castillo
02 Que Bueno Baila Usted
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benny Moré
03 Francisco Guayabal
Artist: Benny Moré
Songwriter: Pio Leyva
04 Dolor y Perdón
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benny Moré
05 Santa Isabel de las Lajas
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benny Moré
06 Devuélveme el Coco
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benny Moré
07 Cienfuegos
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benny Moré
08 Maracaibo Oriental
Artist: Benny Moré
Songwriter: J. Castañedo
09 Elige Tú Que Canto Yo
Artist: Benny Moré
Songwriter: Joseíto Fernández
10 Te Quedarás
Artist: Benny Moré
Songwriter: Alberto Barreto
11 Pachito E-Che
Artist: Benny Moré
Songwriter: Alejandro Tovar
12 Tu Me Sabes Comprender
Artist: Benny Moré
Songwriter: Pérez Martínez
13 Oh Vida
Artist: Benny Moré
Songwriter: Yánez, Gómez
14 Soy Campesino
Artist: Benny Moré
Songwriter: Suárez
15 Bonito y Sabroso
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benny Moré
16 Ya Llego la Hora
Artist: Benny Moré
Songwriter: Salazar
17 Busco Tu Olvido
Artist: Benny Moré
Songwriter: Fernández
18 Santiago de Cuba
Artist: Benny Moré
Songwriter: Ramón Cabrera
19 Babarabatiri
Artist: Benny Moré
Songwriter: Antar Daly
20 Cuando Quieras Volver
Artist: Benny Moré
Songwriter: Cárdenas
21 Manzanillo
Artist: Benny Moré
Songwriter: Ramón Cabrera
22 Nena Me Muero
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benítez
23 Conocí la Paz
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benny Moré
24 Y Hoy Como Ayer
Artist: Benny Moré
Songwriter: Pedro Vega
25 Las Mulatas del Cha Cha Chá
Artist: Benny Moré
Songwriter: Lando

Benny Moré

Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez (Santa Isabel de las Lajas, 24 de agosto de 1919 – La Habana, 19 de febrero de 1963), conocido como Benny Moré o Beny Moré o el Bárbaro del Ritmo, fue un cantante y compositor cubano. Además de uninnato sentido musical, estaba dotado con una fluida voz de tenor que coloreaba y fraseaba con gran expresividad. Moré fue un maestro en todos los géneros de la música cubana, pero destacó particularmente en el son montuno, el mambo, y el bolero.

Benny Moré  nació en el barrio de Pueblo Nuevo de la ciudad de Santa Isabel de las Lajas, en la entonces provincia de Las Villas, hoy en la Provincia de Cienfuegos, en el centro de Cuba. Era el mayor de 18 hermanos de una familia afrocubana humilde y campesina.

Se dice que su tatarabuelo materno, Gundo, era descendiente del rey de una tribu del Congo que fue capturado a los nueve años por traficantes de esclavos y vendido al propietario de una plantación cubana, llamado Ramón Paredes.

Benny Moré aprendió a tocar la guitarra en su infancia. Según el testimonio de su madre, Virginia Moré, se fabricó su primer instrumento, a la edad de seis años, con una tabla y un carrete de hilo. Abandonó la escuela a edad muy temprana para dedicarse a las labores del campo. A los 16 años, en 1935, formó parte de su primer conjunto musical.

En 1936, cuando contaba con 17 años, Benny Moré dejó su ciudad natal y se trasladó a La Habana, donde se ganaba la vida vendiendo “averías”, es decir, frutas y verduras estropeadas, así como hierbas medicinales. Seis meses más tarde regresó a Las Lajas, donde trabajó cortando caña con su hermano Teodoro. Con el dinero obtenido y los ahorros de su hermano, compró su primera guitarra decente.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre