Vintagemusic.fm Home

Señora de la Trova Cubana, María Teresa Vera

Señora de la Trova Cubana, María Teresa Vera

Buy now:

iTunes

Amazon

Apple Music

Spotify

Deezer

Google Play

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: Señora de la Trova Cubana

Artist: María Teresa Vera

Country: Cuba

Date: 2013-07-25

Songs:

01 Lágrimas Negras
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: M. Matamoros
02 Eso No Es Ná
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: G. Gómez
03 Las Perlas de Tu Boca
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: E. Grenet
04 He Perdido Contigo
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: L. Cárdenas
05 Rosa Roja
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: O. Hernández
06 Ausencia
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: J. Prats
07 No Me Sabes Querer
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: María Teresa Vera
08 Aquella Boca
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: E. Delfín
09 Mujer Perjura
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: M. Campaniani
10 Aurora
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: M. Corona
11 Porque Me Siento Triste
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: María Teresa Vera
12 Ella y Yo
Artist: María Teresa Vera, Lorenzo Hierrezuelo
Songwriter: O. Hernández

María Teresa Vera (Guanajay, Cuba, 6 de febrero de 1895 — La Habana, 17 de diciembre de 1965) fue una cantante, compositora y guitarrista cubana.

A muy temprana edad María Teresa Vera  empezó a darse a conocer en los ambientes de bohemia y trova. Empezó a cantar en 1911 y el cantante Manuel Corona le aconsejó que aprendiera a tocar la guitarra. María Teresa conformó un dúo de leyenda junto a Rafael Zequeira y entre 1914 y 1924 grabaron casi 200 canciones, muchas de las cuales fueron éxitos populares inmediatos como A llorar a Papá Montero.

María Teresa Vera conoce a Ignacio Piñeiro y le enseña a tocar el contrabajo. En 1926 funda el Sexteto Occidente, dentro de la tradición cubana de sextetos de son. También cantó en el Grupo Típico de Carlos Godínez.
Sexteto Occidente

Este conjunto fue fundado por María Teresa Vera a instancia de sus productores musicales. Esto se debió fundamentalmente a la gran demanda que tenían los sextetos de son a mediados de los años veinte. La agrupación contó como miembros, amén de María Teresa Vera , con Ignacio Piñeiro en el contrabajo, Julio Torres en el tres, Manuel Reinoso en el bongó y Paco Sánchez en las maracas. Su carrera duró pocos años y sus grabaciones fueron escasas.

Este grupo desarrolló su carrera en gran medida en contraposición al Sexteto Habanero, su competencia. Estos dos grupos desarrollaron la forma de tocar el son a la habanera y fueron los primeros en definir sus características.

Es notorio en ambos grupos, dentro de la tradición más pura de la percusión afrocubana, el criterio libre del bongosero al ejecutar. En contraposición se opone la dictadura de la clave en 3 y 2. El tres en la melodía, la guitarra y el bajo en la armonía, y la sal de las maracas completan el cuadro sonoro de una de las músicas más místicas de América.
Santería, retiro y vuelta a la canción

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre