Vintagemusic.fm Home

Rancheras & Mariachi

Songs:

01 Los Ojitos De Mi Chata
Artist: Los Centauros
Songwriter: Benjamín Sánchez
02 Estrellita Del Sur
Artist: Dora María
Songwriter: F. Coronel Rueda
03 Al Pie Del Cañon
Artist: Antonio Aguilar
Songwriter: B. Sánchez
04 Ando Como Bala
Artist: La Florecita
Songwriter: D.R
05 El Güiri Güiri
Artist: Luis Pérez Meza
Songwriter: Luis Pérez Meza
06 La Flecha
Artist: Rosa De Castilla
Songwriter: D.R
07 Mil Puñaladas
Artist: Los Centauros
Songwriter: Jesús Silvestre
08 Aguanta Corazón
Artist: Dora María
Songwriter: Graciela Olmos
09 Bala Perdida
Artist: Miguel Aceves Mejía
Songwriter: Méndez Sosa
10 ¡Ay! El Amor
Artist: Flor Silvestre
Songwriter: D.R
11 El Centauro Del Norte
Artist: Los Centauros
Songwriter: Eliseo Valdivia
12 El Cilindro De Mi Pueblo
Artist: Dora María
Songwriter: Compadre Valenzuela
13 Pobre Del Pobre
Artist: Octavio Loya
Songwriter: F. Villalona
14 Camino De Espinas
Artist: Amalia Mendoza
Songwriter: Ignacio Jaime
15 Leña De Pirul
Artist: Rigoberto Pantoja
Songwriter: D.R
16 El Ramalazo
Artist: Flor Silvestre
Songwriter: D.R
17 El Amor De Goya
Artist: Los Centauros
Songwriter: Juan Palomo
18 Cuando Sale La Luna
Artist: Dora María
Songwriter: José Alfredo Jiménez
19 El Descalzo
Artist: Los Centauros
Songwriter: Juan Gaytán
20 Viva Quien Sabe Querer
Artist: Octavio Loya
Songwriter: D.R
21 El Aguijón
Artist: La Florecita
Songwriter: D.R
22 Aunque Pasen Los Años
Artist: Rigoberto Pantoja
Songwriter: D.R
23 En Avión Hasta Acapulco
Artist: Los Centauros
Songwriter: J. Luz Alaniz
24 Caballo Alazán Lucero
Artist: Antonio Aguilar
Songwriter: D.R
25 Seamos Humanos
Artist: Dora María
Songwriter: José Alfredo Jiménez

El mariachi es un género de música tradicional originalmente del occidente y norte de México y difundido ampliamente en el mundo entero como una manifestación cultural de ese país. Por extensión, se conoce también como mariachi a las y los músicos dedicados a este género —nombrados también comomariacheros— y a los conjuntos musicales en sus expresiones conocidas como mariachi tradicional y mariachi moderno. En noviembre del 2011 la Unesco inscribió a El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta como integrante de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El mariachi cuenta con dos manifestaciones reconocibles: el denominado tradicional, que conserva el atuendo típico campesino y la instrumentación con las cuales se desarrolló desde la época novohispana; y el moderno, basado en el primero —de mayor medida en la variante regional de Cocula como influencia prototípica — pero que se modificó sustancialmente a partir de la década de los treinta hasta convertirse en una manifestación propia. A mediados del siglo XX alcanzó una difusión nacional en su país de orígen gracias a su aceptación en el gusto popular mediante su incursión en la radio, la televisión, el cine y la industria discográfica, para convertirse con el paso de los años en popular en muchos países del mundo.

La música y vestimenta del mariachi moderno son las más famosas en todo el mundo. Su música se acostumbra en México en fiestas públicas tales como el día de las Madres o el de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre), reuniones familiares, fiestas o serenatas. Entre los autores de canciones para mariachi más importantes están: Jorge Negrete, Antonio Aguilar, Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Vicente Fernández, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Tomás Méndez, Rubén Fuentes, Gilberto Parra Paz, y Manuel Esperón. La vestimenta tradicional del mariachi moderno es el traje de charro.

En la época contemporánea hay cerca de 30 mil músicos dedicados a este género en México, pero se encuentra ampliamente extendido en los Estados Unidos, y hay presencia de agrupaciones de mariachi en decenas de países del orbe..

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre