Home

Quisiera Ser un Angel, Rocío Dúrcal

Quisiera Ser un Angel, Rocío Dúrcal

Buy now:

Escuchar en YouTube Music

iTunes

Amazon

Apple Music

Spotify

Deezer

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: Quisiera Ser un Angel

Artist: Rocío Dúrcal

Country: España

Date: 2013-04-09

Songs:

01 Quisiera Ser un Angel
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: Guijarro, Misselvia, Augusto Algueró
02 Canción de Juventud
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
03 Volver a Verte
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
04 Los Piropos de Mi Barrio
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: Moraleda, A. Guijarro
05 La Luna Se Ha Vuelto Loca (Alegrías)
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
06 Canta Conmigo
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: R. De León, Augusto Algueró
07 Nubes de Colores
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
08 Parabá Papá
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
09 La Reunión
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
10 Don Quijote
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. García Segura, Augusto Algueró
11 Tu Carita
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: Antonio Paso, Augusto Algueró
12 La Hormiguita
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
13 Tilín, Tilín (Mi Cascabelito)
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
14 La Niña Buena
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró
15 Que Tengas Suerte
Artist: Rocío Durcal
Songwriter: A. Gijarro, Augusto Algueró

Rocío Dúrcal

María de los Ángeles de las Heras Ortiz, (n. Madrid, 4 de octubre de 1944 – f. Torrelodones, Comunidad de Madrid, 25 de marzo de 2006) fue una actriz y cantante española, conocida artísticamente como Rocío Dúrcal.

Descendiente de una familia humilde, Rocío Dúrcal trabajó desde muy joven como peluquera. Durante su infancia, e impulsada por su abuelo, participó en numerosos concursos radiofónicos en busca de una oportunidad como niña prodigio, hasta que quedó finalista del concurso Primer Aplauso de Televisión Española.

En sus comienzos Rocío Dúrcal se dedicó al flamenco y a la canción española, primero con el nombre de Rocío Benamejí y, posteriormente, de Rocío Fiestas. Al productor cinematográfico Luis Sanz, que la contrató en exclusiva para la productora Época Films, se debe el nombre de Rocío Dúrcal, su definitivo alias artístico.

Rocío Dúrcal debutó en el cine con la película Canción de juventud (1961), del Luis Lucia, bajo cuya dirección trabajó también en su segundo filme, Rocío de la Mancha (1962). Un año después rodó La chica del trébol, de Sergio Grisco, y se afianzó como artista profesional con su intervención en la comedia musical de Norman Krasma Un día en Nueva York (1963), dirigida por Adolfo Marsillach.

A partir de entonces su dedicación al cine fue intensiva; fruto de tanta actividad fueron los numerosos filmes en que participó durante los 60 y los 70: Tengo 17 años (1964), Más bonita que ninguna (1965), Acompáñame (1965), Buenos días, condesita (1966), Amor en el aire (1967), Cristina Guzmán (1968), Las Leandras (1968), La novicia rebelde (1971), Mariela (1972), Me acuesto a las nueve y cinco (1973), Díselo con flores (1974), Me siento extraña (1977), Sin retorno (1977) y Contacto peculiar (1978).

Entretanto, en 1969 Rocío Dúrcal conoció Juan y Junior, un dúo musical formado por los cantantes Juan Pardo y Antonio Morales, con quienes trabó más que una gran amistad: Rocío Dúrcal se enamoró de Antonio Morales, y nueve meses después se casó con él. Del matrimonio nacieron tres hijos: Carmen María Guadalupe, Antonio y Shaila.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre