Vintagemusic.fm Home

Puerto Rico en Lower East Side

Songs:

01 El Barrio (Guajira)
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: P. Acevedo
02 Gallo Espuelérico (Plena)
Artist: Hector Pellot, Mon Rivera
Songwriter: Rivera
03 Pucha
Artist: Trío San Juan Johnny Albino Chago Albarado Ola Martínez
Songwriter: Traditional
04 Tu Estas Fatal (Rumba)
Artist: Tito Rodríguez
Songwriter: W. Vicente, F. Mijan
05 La Nieve de los Años
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: M. Jiménez
06 Alo! ¿quien ñama?
Artist: Mon Rivera, Moncho Leña y los Ases del Ritmo
Songwriter: R. Rivera Alers
07 Aquí No Me Quedo Yo
Artist: Vitín Avilés
Songwriter: H. Flores, Osuno
08 Un Consejo
Artist: Johnny Albino, Trío San Juan
Songwriter: José M. Mateo
09 Chika Ni Lambo
Artist: Tito Rodríguez
Songwriter: Horacio Riambu
10 Comedia (Bolero)
Artist: Cuarteto Mayari
Songwriter: P. Acevedo
11 En Mi Viejo San Juan
Artist: Trio Vegabajeño, Fernando Alvarez
Songwriter: Noel Estrada

Puerto Rico en Lower East Side

Música de Puerto Rico

La música de Puerto Rico posee diferentes ramas estilísticas entre las que se cuenta la bomba y la plena, la música jíbara (con diferentes seises y aguinaldos), la música clásica, y la danza. Actualmente los estilos con auge internacional son la salsa y el reguetón.

De estos últimos estilos con raíces extranjeras, la salsa evolucionó de ritmos mayormente reconocidos en Cuba, y el reguetón, de una fusión con el rap y su antecesor el reggae en español procedente de Panamá, y que en la actualidad se le ha fusionado con todo tipo de ritmo siendo exitosa la fusión con la bachata

orchard_50x38


la Guaracha: Baile popular de origen andalúz, de un ritmo vivo y movimientos rápidos que consiste de una composición musical de dos por cuatro o cuatro por ocho. Ha sido, tradicionalmente, uno de los ritmos bailables de más popularidad y aceptación en Puerto Rico
La música jíbara se compone de dos categorías de géneros: La música vocal y la música instrumental.  Entre esta categoría de géneros, Manuel Alonso ya en su libro El Gíbaro, publicado en el 1849, distingue muchos de estos géneros,  como los 'bailes de el garabato'. 
El aguinaldo proviene del villancico español. La voz villancico,  se aplicaba en España para definir las canciones de villanos o gentes de las villas en las diferentes épocas del año.  Con la colonización se introducen a Puerto Rico los ciclos de villancicos de aguinaldos de la época navideña
La plena nace en el Siglo XX y este es, uno de los géneros musicales de mas popularidad en todo Puerto Rico. Generalmente la asociamos con gente humilde de las barriadas pobres. Pero para muchos la plena pertenece al arrabal; para otros, pertenece a las zonas cañeras asociadas con las rutas del viejo tren, los ponceños la reclaman como de su región, pero la realidad es que la plena es de todos los puertorriqueños.

La Salsa vino a ser  un estilo musical que dejo atrás a viejos ritmos de los años 50's. Combina los elementos de la música española, la africana, los elementos de la música puertorriqueña, los elementos de la música cubana y el jazz norteamericano.

http://www.salonhogar.net/

 

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre