Home

Ponle un Bolero a la Noche, Boleros

Songs:

01 El Reloj
Artist: Antonio Prieto
Songwriter: Roberto Cantoral
02 Ansiedad
Artist: Los Tres Reyes
Songwriter: E. Sarabia
03 Somos
Artist: Lucho Gatica
Songwriter: Mario Clavell
04 Lo Dudo
Artist: Los Panchos
Songwriter: C. Navarro
05 Sabor a Mí
Artist: Alberto Cortés
Songwriter: Carrillo
06 Miénteme
Artist: Olga Guillot
Songwriter: Chamaco Domínguez
07 María Elena
Artist: María Elena Marqués
Songwriter: Lorenzo Barcelata
08 Y
Artist: Felipe Pirela
Songwriter: M. de Jesús
09 Me Duele el Corazón
Artist: María Victoria
Songwriter: Chucho Martínez
10 Dolor y Perdón
Artist: Benny Moré
Songwriter: Benny Moré
11 Camino Verde
Artist: Johnny Albino
Songwriter: Carmelo Larrea
12 Angelitos Negros
Artist: Antonio Machín
Songwriter: A. Maciste, E. Blanco
13 Espérame en el Cielo
Artist: Bobby Capó
Songwriter: L. Cáceres
14 Bésame Mucho
Artist: Los Tenientes
Songwriter: C. Velázquez
15 Noche de Ronda
Artist: Nat King Cole
Songwriter: Agustín Lara
16 Amor Prohibido
Artist: Trio Vegabajeño
Songwriter: Benito de Jesús
17 Besos Brujos
Artist: Paquitín Soto
Songwriter: Malerba, Sciamarella
18 Historia de un Amor
Artist: Los Tres Diamantes
Songwriter: F. Bonifay, Almarán
19 Flores Negras
Artist: Elvira Rios
Songwriter: Sergio de Cario
20 María Dolores
Artist: Trio Los Paraguayos
Songwriter: Morcillo
21 Nunca Jamás
Artist: Silma Moreno
Songwriter: Lalo Guerrero
22 Abandonada
Artist: Los Bribones
Songwriter: Pedro Zagarra
23 Muchos Besos
Artist: Raffi Muñoz
Songwriter: R. Hernández
24 Mi Tesoro
Artist: Trio San Juan
Songwriter: Tradicional
25 La Barca
Artist: Los Tres Caballeros
Songwriter: Roberto Cantoral

Ponle un Bolero a la Noche

LOS BOLEROS

El bolero es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispanoamericanos.

Los Boleros son identificables por algunos elementos rítmicos y nuevas formas de composición que aparecieron en el quehacer musical en la isla de Cuba durante el siglo XIX. Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza que surgió en siglo XVIII y se ejecuta encompás ternario de 3/4 , el género cubano desarrolló una célula rítmica y melodía diferente, en compás de 4/4.

Los Boleros típicos cubanos surgió alrededor de 1840. Se acepta que el primer bolero fue Tristezas, escrito por el cubano José Pepe Sánchez en Santiago de Cuba en 1883. Esa pieza dio origen formal al género y presentó el acompañamiento musical que denominamos «clásico» de guitarras y percusión.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre