Vintagemusic.fm Home

Pichuco, Anibal Troilo

Pichuco, Anibal Troilo

Buy now:

Escuchar en YouTube Music

iTunes

Spotify

Amazon

Deezer

Google Play

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: Pichuco

Artist: Anibal Troilo

Country: Argentina

Date: 2011-01-24

Songs:

01 Mi Luna, Tango
Artist: Anibal Troilo, Roberto Goyeneche
Songwriter: L. Bayardo, C. Olmedo
02 Melancólico (Tango)
Artist: Anibal Troilo
Songwriter: J. Plaza
03 Tierrita (Tango)
Artist: Anibal Troilo
Songwriter: J. Fernández, A. Bardi
04 Nocturna (Milonga)
Artist: Anibal Troilo
Songwriter: J. Plaza

Anibal Troilo: (11-Jul-1914 , 18-May-1975)

Anibal Troilo, Aníbal Carmelo Troilo Bagnolo, nació en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), casualmente en la misma manzana donde nacieron el pianista de jazz Enrique Mono Villegas (1913-1986) y el pianista de folclore Adolfo Ábalos (1914-2008).

Sus padres se llamaban Felisa Bagnolo (hija de Marcos Bagnoli y Rafaela San Martín) y Aníbal Carmelo Troilo. Su padre le pondría el seudónimo de Pichuco. En el litoral argentino, pichuco significa “negrito”, según algunos como diminutivo híbrido de pichú, que algunos autores alegan incorrectamente que proviene del idioma guaraní (aunque en guaraní «negro» se dice cambá).

Quizá tenga que ver con el guaraní pichĩ, “pequeño”. Otra teoría quiere que provenga de pichuquear (verbo españolizado del sustantivo quechua pichusca, ‘desprendimiento de las flores inútiles del algarrobo en noviembre’ (principio del verano boreal).

Durante su niñez, Anibal Troilo escuchaba tocar el bandoneón en los bares de su barrio. A los 10 años convenció a su madre para que le comprara su primer bandoneón. Felisa lo compró a 140 pesos de entonces, a pagar en 14 cuotas de 10 pesos; pero luego de la cuarta cuota el vendedor desapareció y nunca reclamó el resto.
Con ese bandoneón, Anibal Troilo tocó casi toda su vida.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre