Home

Danzones de Cuba, Belisario López

Songs:

01 La Flauta Mágica (Danzón Instrumental)
Artist: Belisario López
Songwriter: Antonio María Romeu
02 Quiéreme Mucho (Danzón Cantado)
Artist: Belisario López
Songwriter: G. Reig, Antonio María Romeu
03 Intermezzo (Danzón Instrumental)
Artist: Belisario López
Songwriter: Armando Valdés Torres
04 Pensamiento (Danzón Cantado)
Artist: Belisario López
Songwriter: Antonio María Romeu
05 Una Taza de Arroz (Danzón Instrumental)
Artist: Belisario López
Songwriter: Luis Garrillo
06 Ella (Danzón Cantado)
Artist: Belisario López
Songwriter: Belisario López
07 La Mora (Danzón Instrumental)
Artist: Belisario López
Songwriter: Eliseo Grenet
08 Cabo de Guardia (Danzón Cantado)
Artist: Belisario López
Songwriter: M. Corona, T. Alfonso
09 Blancas Margaritas (Danzón Cantado)
Artist: Belisario López
Songwriter: Belisario López
10 La Cleptomana (Danzón Cantado)
Artist: Belisario López
Songwriter: Manuel Luna

Belisario López nació en la ciudad de Cárdenas, provincia de Matanzas en la República de Cuba, el 7 de octubre de 1903.  Desde niño empezó a estudiar música con la ayuda de su mamá. A principio de la década de los veinte, la familia López se traslada a la ciudad de La Habana y allí Belisario López continuo sus estudios musicales escogiendo la flauta de cinco llaves como instrumento.

Unos años más tarde Belisario López ingreso en la Universidad de La Habana y estudio  Leyes, graduándose de abogado especialista en Leyes sobre Impuestos. Desde ese momento su vida quedo compartida entre la abogacía y la música, carreras que realizaba con admirable capacidad de trabajo y tenacidad. Puede decirse que triunfo en ambas.

El debut como flautista de Belisario López fue con la entonces recién formada Orquesta de Neno González, conocido pianista con la que permaneció unos dos o tres años. En 1928, Belisario López decidió formar su propia orquesta charanguera y funda una agrupación de altura con el compositor de danzones y violinista Juan Quevedo, Raúl Valdespi en el piano, Guillermo Malherve, contrabajo y Gerardo Cabrera en el timbal.  Tiempo después se unió a su orquesta el violinista y compositor Humberto Trigo.

A mediados de la década de los treita, Belisario López se unió al grupo el cantante — sonero Joseito Núñez y el gran compositor y pianista Facundo Rivero, el cual sustituyo a Armando Valdespi, cuando este decidió formar su propia agrupación charanguera.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre