Vintagemusic.fm Home

Olé, Guapa, Malando

Songs:

01 Olé, Guapa (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Malando
02 La Cumparsita (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Matos Rodríguez
03 Yira Yira (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Discépolo
04 Jealousy (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: J. Gade
05 Guapita (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Malando
06 Madreselva (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Canaro, Amadori
07 Plegaria (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: E. Bianco
08 Campanillas
Artist: Malando
Songwriter: Malando, Fresedo
09 Don Juan (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Ponzio
10 Las Floristas
Artist: Malando
Songwriter: Malando, Fugazot
11 A Media Luz (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: E. Donato, C. Lenzi
12 Barrio Reo
Artist: Malando
Songwriter: Malando, Fugazot
13 Cataluna (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Malando
14 Ave Cantora (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Malando
15 Derecho Viejo (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: E. Arolas
16 Noche de Estrellas (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Malando
17 Dinita (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Malando
18 Confesión (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Discepolo, Rimbaut, Demont
19 Por Qué
Artist: Malando
Songwriter: Malando, Fresedo
20 Adios Pampa Mía (Tango)
Artist: Malando
Songwriter: Canaro, Mores, Pelay

Arie Maasland, nació en Rotterdam el 26 de mayo de 1908. Fallecido en Bussum el 22 de Noviembre de 1980, adquirió popularidad internacional con el seudónimo de Malando.
Hijo de un carpintero holandés, terminada la preparatoria, estudió dibujo arquitectónico, que abandonó abruptamente para dedicarse a la música. Durante seis años estudió piano con el maestro Jan Kriek, y luego compró un acordeón, que adoptó como su instrumento, con el que debutó profesionalmente tocando en varias orquestas locales y en los cines acompañando a las películas mudas. En 1933 se incorporó al sexteto Jumping Jacks como acordeonista y percusionista. A su vez le escribió los arreglos, varias composiciones, y se encargó de la dirección comercial y la representación artística del grupo.

Olé guapa, junto con Penny Serenade (1939) de Melle Weersma, fue el tema más internacionalmente aclamado y duradero en el gusto popular de todas las composiciones de origen holandés. Llama la atención el súbito éxito que tuvo, ya que fue una composición no sólo de un músico desconocido sino que comenzó a difundirse interpretada por una agrupación holandesa cuyos discos no entraban en la programación de las estaciones de radio locales ni contaban con el apoyo de una compaía grabadora importante.

Maasland, ahora como director y acordeonista del grupo, al debutar el 1 de Julio de 1939 en el dancing Spoorzicht de Leeuwarden, adoptó definitivamente el seudónimo de Malando, con el que fue conocido en el mundo de la música.

Por ese entonces Malando ya tenía un repertorio de tangos argentinos, europeos y de su propia inspiración. Entre sus más exitosos estaban Nia Bonita (1938), dedicado a su hija Lía de cuatro meses de edad, y Cornelita y Guapita (ambos de 1940), a los que con el tiempo les agregó Noche de Estrellas (1947), Campanillas (1955), Con sentimiento (1957), y Soleado (1962).

La guerra y las subsecuentes condiciones de la ocupación nazi le acarrearon al conjunto ciertos problemas, siendo el más serio el ocurrido en 1944 al ser llamado para actuar en Alemania. Al negarse, fue arrestado, pero logró escapar mientras era transportado al campo de trabajos forzado de Amersfoort, junto con dos miembros de su orquesta.

Después de la liberación Malando formó el dúo Malgori con su compatriota acordeonista Gorissen, que pasaría a ser el segundo acordeón al Maasland reagrupar su orquesta, la cual se hizo muy popular, sobre todo entre 1947 y 1960, período en el que se incorporaron músicos como Willy Langestraat (saxo), Dick Wiersema (piano) y el francés Frans Wanders, contrabajista y admirado cantante.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre