Home

Noches Mexicanas, Chucho Zarzosa

Songs:

01 Cielito Lindo
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Traditional
02 Guadalajara
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Güizar
03 La Malagueña
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Ramírez
04 Noche de Ronda
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Agustín Lara
05 La Norteña
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Traditional
06 Aquellos Ojos Verdes
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Nilo Méndez, A. Utrera
07 Farolito
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Agustín Lara
08 Las Chiapanecas
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Traditional
09 Mujer
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Agustín Lara
10 María Elena
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Lorenzo Barcelata
11 La Feria de las Flores
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Monge
12 Silencio
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Rafael Hernández
13 Amor, Amor
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: G. Ruiz
14 Sombra en los Médanos
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Rafael Sánchez López
15 Vereda Tropical
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Gonzalo Curiel
16 Cocula
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Cortazar, Esperon
17 Tristes Jardines
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: J. Jesús Martínez
18 Desesperadamente
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Gabriel Ruiz
19 Dos Arbolitos
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Martínez Gil
20 Sombras
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Carlos Brito
21 Nubes Gris
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: E. Márquez Talledo
22 Adelita
Artist: Chucho Zarzosa
Songwriter: Traditional

A los 89 años de edad, en marzo de 2008, fallecía el compositor y pianista mexicano, Jesús Martínez Zarzosa, mejor conocido en el ámbito artístico como Chucho Zarzosa, quien acompañó con sus melodías a grandes de la canción mexicana como María Victoria, Pedro Vargas, Marco Antonio Muñiz, e incluso, a Agustín Lara.

Desde hace más de 20 años, Chucho Zarzosa vivía en la colonia Jesús Jiménez Gallardo, en el municipio de Metepec, desafortunadamente el fin de semana, el compositor nacido en el estado de San Luis Potosí el 16 de diciembre del año 1919, en el famoso barrio de San Miguelito, falleció a consecuencia de un infarto.

Durante su carrera como pianista Chucho Zarzosa tuvo la oportunidad de trabajar con cantantes de la talla de Toña La Negra, María Victoria, Pedro Vargas, Agustín Lara, inclusive fue maestro de Armando Manzanero.
Su vocación lo llevó a múltiples escenarios nacionales e internacionales como el Hollywood Bowl, al lado de Lola Beltrán y Lucho Gatica, y en el Carnegie Hall, donde acompañó a Pedro Vargas.

Arreglista, músico y compositor, Chucho Zarzosa inició su carrera como comentarista deportivo en la XEW, en donde se le dio la oportunidad de acompañar en el piano a varios de los artistas de la época.

Asimismo, la obra de Chucho Zarzosa se puede disfrutar en poco más de 58 películas que musicalizó a lo largo de su carrera, entre las que destacan “Un sábado más”, “Santo contra los asesinos de otros mundos” y varias que protagonizó María Elena Velasco, como la titulada “El que no corre vuela”; además, “Las noches del Blanquita”, “La muerte de un gallero”, “Ahí madre”, “El Gallo de Oro”.

Sin embargo, su trabajo más reconocido para cine fue la música que elaboró para la película “El Otro”, del director Arturo Ripstein, lo que le valió para ganar un Ariel en el año 1985.

http://www.oem.com.mx/

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre