Vintagemusic.fm Home

Merengue, Rafael Solano

Songs:

01 En Que Parará (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Rico López
02 Emilio Mi Colega (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Ñico Lora
03 Alevantate (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Pedro Reynoso
04 Ay, Caramba (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Ñico Lora
05 El Rompecabezas (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Traditional
06 Célame Que Cela (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Luis Kalaff
07 Mis Tres Mujeres (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Traditional
08 La Pradera (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Traditional
09 Le Voy a Dar una Pela (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Traditional
10 Aleluya (Merengue)
Artist: Rafael Solano, Vinicio Franco, Rico López
Songwriter: Osvaldo Oropeza

Rafael Solano Sánchez (nacido el 10 de abril de 1931 en Puerto Plata) es un pianista, compositor, escritor, y ex-embajador dominicano ante la UNESCO. Autor de más de un centenar de composiciones de diversos géneros que abarcan las de corte romántico, folklóricas, así como también corales y religiosas, además de merengue, por supuesto.

Su canción Por amor ha sido la canción dominicana de mayor proyección en el mundo, traducida a varios idiomas e interpretada por cantantes como Niní Cáffaro, Marco Antonio Muñiz, Jon Secada, el Mariachi Vargas, Vicky Carr y Plácido Domingo.

A los once años Rafael Solano era considerado como un niño prodigio y presentado en las funciones teatrales de su pueblo. Violinista, chelista, tocador de armonio en la iglesia parroquial, pronto se dedicaría al piano. En 1950 se traslada a la ciudad capital y se inscribe en el Conservatorio Nacional de Música.

Luego de completar todos los cursos, Rafael Solano se desvía de su meta como pianista de conciertos para ingresar a la Voz Dominicana, primer canal de televisión y centro que sirvió de base al desarrollo disciplinas musicales.

En poco tiempo Rafael Solano se convierte en uno de los directores musicales de aquella empresa, actuando junto a reconocidos músicos provenientes de Italia, Cuba, México y Argentina con quienes comparte las herramientas básicas y los tecnicismos de la composición y arreglos orquestales.

Poseído aún de mayores aspiraciones Rafael Solano se embarca hacia Nueva York en procura de las enseñanzas particulares del renombrado compositor y maestro norteamericano Hall Overton y de la New School of Social Research, prestigioso centro de estudios de esa ciudad.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre