Vintagemusic.fm Home

Melodías del 40, Orquesta Melodías Del 40

Songs:

01 Me Voy Pa' Morón (Son Montuno)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: José Herrera
02 Seis Lindas Cubanas (Son Montuno)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: José Herrera, G. Castillo
03 Caprichito de Verdad (Bolero Cha Cha)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Julián Fiallo
04 Montuno Favorito (Son Montuno)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: José Herrera
05 Prisionero (Bolero Cha Cha)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Julián Fiallo
06 Tunas Bayamo (Son Montuno)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Regino Fraga
07 Cruel Tormento (Bolero Cha Cha)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Julián Fiallo
08 Estás Equivocada (Bolero Cha Cha Cha)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Osvaldo Farrés
09 Estás Equivocada (Bolero Cha Cha Cha)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Osvaldo Farrés
10 El Cachín Cachumba (Cha Cha Cha)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Francisco Rubio
11 Se Va Conmigo (Son Montuno)
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Adolfo Peñalver
12 Igualita Que la Habana
Artist: Orquesta Melodías Del 40
Songwriter: Ray Díaz Calvet

Orquesta Melodías del 40. Es una orquesta de música cubana del estilo charanga, fundada a finales de la década de 1930.

Orquesta Melodías del 40 fue fundada por el musico Regino Frontela Fraga, quien antes había estado en la orquesta de Tomás Corman Vidal y en la de Valerio Moreira. El nombre se debe a una película de la época tulada, “Broadway Melody of 40”.

Los fundadores de la agrupación fueron: José Herrera (Rosquilli), güirista, compositor y cantante, Dagoberto Jiménez, flautista, René Martínez, timbalero, Miguel Ángel Colombo, contrabajista, Miguel Barbón (Brindis), primer violín, Herminio Ramos, segundo violín y René Álvarez, cantante.

Posteriormente actúan en la orquesta Arsenio Rodríguez y Antonio Arcaño para constituir la trilogía de “Los Tres Grandes” donde los estilos rítmicos garantizaban el éxito de las empresas que los contrataban. La agrupación tuvo un programa diario en la emisora “Radio Salas” en la cual no recibían remuneración, pero anunciaban en la emisora las actividades y promociones.

Orquesta Melodías del 40 contaba con dos músicos excepcionales y carismáticos, uno era José Herrera, (Rosquilli) compositor y cantante, con mucha comicidad y excentricidad. El otro Miguel Barbón (Brindis), un excelente violinista, realizaba solos de violín al estilo de un tresero, los se hicieron famosos en toda Cuba, llegandose a llamar (Brindis el niño prodigio).

René Álvarez, era conocido como “El son en persona”, nacido en San Antonio de los Baños, El recorrido de René por las distintas agrupaciones resultó extenso y provechoso; entre ellas están,conjunto “Gloria de Cuba”, “Carabina de Ases”y “Arsenio Rodríguez”. Cuando comienza con la orquesta, era solista y parte del coro, el cual estaba conformado por José Herrera, Manolito Montalvo, y José Ramón García.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre