Home

Maestros del Cante Flamenco: Fosforito

Songs:

01 Llegando a Cordoba (Alegrías)
Artist: Fosforito, Juan Serrano
Songwriter: A. Fernández
02 De Noche Llorando (Soleares)
Artist: Fosforito, Juan Serrano
Songwriter: A. Fernández
03 Celos Hasta del Aire / Porque Pudiera Tenerte / En el Limonero Tengo (Fandango de Lucena, Zángano y Verdial)
Artist: Fosforito, Alberto Vélez
Songwriter: Traditional
04 Caracoles
Artist: Fosforito, Juan Serrano
Songwriter: A. Fernández
05 De Canela Fina (Liviana)
Artist: Fosforito, Vargas Araceli
Songwriter: A. Fernández, R. Molina
06 Una Ventera (Serrana)
Artist: Fosforito, Vargas Araceli
Songwriter: A. Fernández, R. Molina
07 Hermano Mío (Seguiriya)
Artist: Fosforito, Vargas Araceli
Songwriter: A. Fernández, R. Molina
08 Todavía Yo la Quiero (Fandangos)
Artist: Fosforito, Vargas Araceli
Songwriter: A. Fernández, R. Molina
09 Toita el Agua del Mar (Cantiña)
Artist: Fosforito, Vargas Araceli
Songwriter: A. Fernández, R. Molina
10 Que Nadie Se Lleve a Engaño (Soleares)
Artist: Fosforito, Vargas Araceli
Songwriter: A. Fernández, R. Molina
11 Fiesta en Cádiz (Bulerías)
Artist: Fosforito, Juan Carmona "Habichuela", J. Maya "Marote"
Songwriter: Arroyo
12 Se Abre la Tierra (Soleares)
Artist: Fosforito, Juan Carmona "Habichuela", J. Maya "Marote"
Songwriter: A. Fernández, Márquez Cabello
13 Vengo de los Montes (Verdiales)
Artist: Fosforito, Juan Carmona "Habichuela", J. Maya "Marote"
Songwriter: A. Fernández
14 Olé Flamenca
Artist: Fosforito, Juan Carmona "Habichuela", J. Maya "Marote"
Songwriter: A. Fernández

De nombre artístico Fosforito, nació en Puente Genil (Córdoba) el 3 de agosto de 1932. Se inició desde niño como profesional, conocido desde muy joven por Antonio de Genil, nombre que recordó – ya famoso con el de Fosforito – en la etiqueta del disco Flamenco puro en el que canta para Manuela Vargas el mirabrás, seguiriyas y martinetes, uno de los mejores discos que se han registrado para baile.

Haciendo el servicio militar en Cádiz Fosforito sufrió una operación quirúrgica en el estómago que a punto estuvo de desviar su destino artístico hacia la guitarra. La convocatoria del Concurso Nacional de Cante Jondo en Córdoba, año 1956, le hizo volver al cante, aunque se considerara a sí mismo muy mermado de facultades.

Sus profundos conocimientos y su sello personal para interpretar la más pura ortodoxia del legado flamenco le hizo a Fosforito triunfar sobre más de un centenar de concursantes llegados de toda España, alzándose con todos los primeros premios del concurso, y como único caso en la historia del flamenco ante una convocatoria libre y enciclopédica.

Seguidamente Fosforito recorrió toda España encabezando el espectáculo Festival de Cante Grande, trabajó en tablaos sevillanos y en el Corral de la Morería madrileño. Viajó por Asia, África y Europa con el espectáculo de Marienma. Recorrió EE.UU. y otros países americanos en el espectáculo de Manuela Vargas.

Fosforito hizo la Feria de Nueva York, y desde 1961 es uno de los cantaores más destacados en los festivales flamencos, actividad que alterna con recitales marcados a veces por él mismo. Su discografía tiene carácter enciclopédico, pues es el cantaor con más amplio registro de su época.

Todas sus interpretaciones tienen un carácter respetuoso con el legado tradicional al mismo tiempo que muy personales, por el eco de su voz, por el concepto esquemático de las formas melódicas y por la manera de hacer el compás, siendo, Fosforito, el primero que introduce el ritmo sincopado.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre