Vintagemusic.fm Home

Maestros del Cante Flamenco: El Cojo de Huelva

Songs:

01 Campanitas de la Aldea (Bolero por Bulerías)
Artist: Cojo De Huelva, Manuel Vázquez "Sarasate"
Songwriter: Del Val
02 El Cabrerillo (Tanguillo Ligero)
Artist: Cojo De Huelva, Manuel Vázquez "Sarasate"
Songwriter: Duyos, Romo
03 Fue Porque No Me Dio Gana / Sólo el Oirte Nombrar (Malagueña y Fandangos de Granada)
Artist: Cojo De Huelva, Manuel Vázquez "Sarasate"
Songwriter: H. Montes
04 Fandangos de Huelva: En el Toril Me Crié / Pasar una Noche Sin Luna
Artist: Cojo De Huelva, Manuel Vázquez "Sarasate"
Songwriter: H. Montes
05 Palito de Ron (Rumba)
Artist: Cojo De Huelva, Manuel Vázquez "Sarasate"
Songwriter: Montes, Lito
06 La Gente Me Lo Decía (Fiesta por Bulerías)
Artist: Cojo De Huelva, Luis Maravilla
Songwriter: H. Montes
07 Fandangos: Ni Caso / A Pedirme Se Acercó
Artist: Cojo De Huelva, Manuel Vázquez "Sarasate"
Songwriter: Fernández García
08 Aires Extremeños (Soleá)
Artist: Cojo De Huelva, Manuel Vázquez "Sarasate"
Songwriter: Casado, Torres Garzón
09 Fandangos Camperos de Huelva: Se Volvió Manso Cordero / Que Vimos en Punta Umbría
Artist: Cojo De Huelva, Manuel Vázquez "Sarasate"
Songwriter: A. Quintero

El cantaor Manuel González Lora, más conocido como nombre artístico por El Cojo de Huelva, nació en Huelva en el 1900 y falleció en accidente de tráfico cuando viajaba hacia Sevilla con Pepe Aználcollar y el guitarrista Gutiérrez, después de cantar en una fiesta en Alcalá de Guadaíra en el año 1955.

El Cojo de Huelva se presentó por primera vez en Madrid, en 1947, acompañado por Ramón Montoya a la guitarra, en un espectáculo del Circo Price; saliendo a continuación en gira por toda la geografía española, formando parte del elenco titulado Solera andaluza, junto a Manuel Vallejo, Juan Varea y el Niño de la Calzada. Al año siguiente El Cojo de Huelva perteneció al conjunto del espectáculo Fantasía andaluza.

En 1950 El Cojo de Huelva intervino en el espectáculo El sentir de la copla, recorriendo España en unión de Manuel Vallejo y José Cepero. También formó parte del denominado Así canta Andalucía, con Pepe Pinto y La Niña de Antequera, y en El Cojo de Huelva 1953 pasó a la agrupación artística de Concha Piquer.

Fué también muy conocido en el protectorado Español de Marruecos, donde era siempre muy bien acogido. El Cojo de Huelva grabó algunos discos, y en los fandangos de Huelva fue único, sus discos tuvieron muchísimo éxito por su forma de interpretación. Era muy solicitado en las dedicatorias de la radio por toda la afición.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre