Vintagemusic.fm Home

Los Caminos de Mi Cuba, Carlos Puebla

Songs:

01 Los Caminos de Mi Cuba (Son)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
02 Ya Tenemos Hospital (Son)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
03 Plan de Machete (Son)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
04 El Survey (Guaracha)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
05 ¡Ay, Pobre Mi Cuba! (Guajira)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
06 Y en Esto Llegó Fidel (Guaracha)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
07 M.1-1-59 (Guaracha)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
08 Y en Esto Llegó Fidel (Guaracha)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
09 Todo por la Reforma Agraria (Guaracha)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
10 Y Eso Si Que No (Guaracha)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
11 Procura Venir en Paz (Guaracha)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla
12 El Credo (Guajira)
Artist: Carlos Puebla
Songwriter: Carlos Puebla

Carlos Puebla, Carlos Manuel Puebla (1917 – 1989) fue un cantautor cubano.
Conocido como el cantor de la revolución al utilizar sus habilidades musicales para la difusión de los valores de la Revolución Cubana, cantando los hechos más relevantes y siendo cronista de los cambios acaecidos desde 1959. Sus canciones siempre fueron realizadas en un lenguaje directo. Identificándose el propio Carlos como miembro del pueblo y salpicando sus composiciones de humor criollo. La creación más popular de Carlos Puebla es, sin duda, la dedicada a Ernesto “Che” Guevara, titulada Hasta siempre, y que ha sido traducida y cantada en muchos idiomas y estilos.

Carlos Puebla nació en Manzanillo, Cuba, el 11 de septiembre de 1917 en el seno de una familia humilde. Se vio obligado a ejercer durante su niñez y juventud múltiples oficios: carpintero, mecánico, obrero azucarero y zapatero. Su temperamento le empujaba al mundo de la música. Cuando iba a la escuela no abandonaba su armónica, que hacia sonar por el camino. La clases de guitarra que recibía su hermana eran seguidas por él a escondidas y repetidas luego; ese carácter autodidacta le impulsó a aprender. Utilizando métodos de enseñanza a distancia como el para aprender a tocar la guitarra sin maestro y consultando a Pedro Estacio (director de la Banda Municipal de Conciertos de Manzanillo) y Juan García (maestro de piano) dio los primeros pasos de aprendizaje musical.

En los 30 del siglo XX sus canciones ya se emitían en la radio local de Manzanillo, la CMKM.
En este tiempo los temas de su música son de corte romántico, canciones que fueron grandes éxitos y que han pasado a formar parte del patrimonio de la música cubana. Algunas de ellas son: Quiero hablar contigo, Qué sé yo, Te vieron con él, Cuenta conmigo, Quién se lo iba a imaginar, Hay que decir adiós y Dejemos de fingir.

Poco después Carlos Puebla comenzaría a grabar sus discos; en estas piezas ya se empiezan a tratar temas sociales y reivindicativos. Canciones como: Plan de machete, Este es mi pueblo y Pobre de mi Cuba denunciaban la situación que se vivía en Cuba por aquella época sin temer a la represión.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre