Home

La Voz Dominicana, Eduardo Brito

La Voz Dominicana, Eduardo Brito

Buy now:

Escuchar en YouTube Music

iTunes

Amazon

Apple Music

Spotify

Deezer

Google Play

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: La Voz Dominicana

Artist: Eduardo Brito

Country: Republica Dominicana

Date: 2010-06-21

Songs:

01 Aquellos Ojos Verdes
Artist: Eduardo Brito
Songwriter: Nilo Menéndez
02 Capullito De Alelí
Artist: Eduardo Brito
Songwriter: R. Hernández
03 Siboney
Artist: Eduardo Brito
Songwriter: Lecuona
04 Lamento Gitano
Artist: Eduardo Brito
Songwriter: María Grever
05 Te Quiero Dijiste
Artist: Eduardo Brito
Songwriter: María Grever
06 Mi Vida Es Cantar
Artist: Eduardo Brito
Songwriter: Riancho, Grenet
07 Lamento Esclavo
Artist: Eduardo Brito
Songwriter: Riancho, Grenet
08 Marta
Artist: Eduardo Brito
Songwriter: M. Simons

Eleuterio Brito, mejor conocido como Eduardo Brito (21 de enero 1905, Puerto Plata; † 5 de enero 1946, Nigua, San Cristóbal) fue un cantante barítono de ópera y zarzuela dominicano. Está considerado como el cantante nacional dominicano.

Eduardo Brito nació el 21 de enero de 1905 en la sección Blanco de Luperón, Puerto Plata. El 3 de noviembre de 1929, a los 24 años, se casó con la cantante Rosa Elena Bobadilla. De ese matrimonio nacieron 3 hijos.

En la década de los años 30, Eduardo Brito se presentó en todos los países del Gran Caribe Hispano y realizó en Nueva York históricas grabaciones como “La mulatona” y “Lucía”, esta última con letra de Joaquín Balaguer. Por esos años, el compositor cubano Eliseo Grenet, director de una compañía de zarzuelas quedó impresionado por el joven cantante y le contrató para que integrara parte del elenco durante una gira por Europa.

También Eduardo Brito registró con su voz en el acetato la zarzuela “Los Gavilanes” compuesta por Jacinto Guerrero.

En 1944, estando en Nueva York, Eduardo Brito comenzó a perder facultades vocales y, al encontrarse en una mala situación económica, su hermana gestionó su regreso a República Dominicana . En mayo de 1944, Brito regresa a Santo Domingo donde muere en 1946.

Eduardo Brito sufría una sífilis cerebral y este padecimiento le producía delirios y otros trastornos nerviosos. Por esta causa recibió, entre 1942 y 43, numerosas inyecciones de bismuto. Es una etapa muy penosa de su existencia que solo terminará con su muerte.

Como tributo póstumo a su carrera, en un primer momento, la sala principal del Teatro Nacional de Santo Domingo llevó su nombre. Hoy en día, dicho teatro se llama Teatro Eduardo Brito, justo homenaje a quien ha sido reconocido como “el cantante nacional”

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre