Home

La Voz De Seda, Juan Arvizu

Songs:

01 Fascination
Artist: Juan Arvizu, Trío Los Sultanes, Ricardo González Y Su Orquesta
Songwriter: M. Molina
02 Lágrimas De Amor
Artist: Juan Arvizu, Trío Los Sultanes, Ricardo González Y Su Orquesta
Songwriter: Raul S. Moreno
03 Cuando Tú Me Quieras
Artist: Juan Arvizu
Songwriter: Raul S. Moreno
04 Sabrás Que Te Quiero
Artist: Juan Arvizu, María Luisa Buchino
Songwriter: Teddy Fragoso
05 Escríbeme
Artist: Juan Arvizu, María Luisa Buchino, Los Llaneros
Songwriter: C. Bustamante
06 Muchacha De Los Ojazos Negros
Artist: Juan Arvizu, Ricardo González Y Su Orquesta
Songwriter: Torrealba
07 Solo Con Las Estrellas
Artist: Juan Arvizu, Ricardo González Y Su Orquesta
Songwriter: Torrealba
08 Manos Adoradas
Artist: Juan Arvizu, Ricardo González Y Su Orquesta
Songwriter: Rufino, Sanginetti
09 El Torrente
Artist: Juan Arvizu, Trío Janitzio, Toño Escobar Y Su Conjunto
Songwriter: Lao Carmi, F. García
10 Mírame
Artist: Juan Arvizu, Ricardo González
Songwriter: A. Lara
11 Dos Amantes
Artist: Juan Arvizu, Trío Janitzio, Toño Escobar Y Su Conjunto
Songwriter: Alfredo Gil
12 Urupagua
Artist: Juan Arvizu, María Luisa Buchino, Los Llaneros
Songwriter: Muiguel Dorantes

Artist:
Songwriter:

Artist:
Songwriter:

Artist:
Songwriter:

Artist:
Songwriter:

Juan Arvizu, Juan Nepomuceno Arvizu Santelices (22 de mayo de 1900 – 19 de noviembre de 1985), cantante mexicano bautizado como “El Tenor de la voz de seda”, nació en la ciudad de Querétaro -México- el 22 de mayo de 1900, en el hogar de Pedro Arvizu y Trinidad Santelices.

Hacia 1922 Juan Arvizu viaja a la capital mexicana donde ingresa al Conservatorio Nacional de Música para estudiar solfeo y armonía bajo la dirección del maestro José Pierson. Hizo su debut en el Teatro Esperanza Iris, en compañía de Consuelo Escobar y Ángeles Ottein; esto sucedió en 1924. Dos años después hace sus primeras incursiones discográficas para el sello Brunswick con las canciones Varita de Nardo y Ventanita Morada de Joaquín Pardavé.

Juan Arvizu comenzó a cantar en el Orfeón Infantil que dirgía Antonio González, en Queretaro. Mientras ayudaba a su padre en el menester de telegrafista, Arvizu se dedicaba en sus tiempos libres al estudio del canto, especialmente solfeo y armonía, en el Conservatorio Nacional de Música. Sus dotes artísticas llamaron la atención de varios directores de música, entre ellos el maestro José Pierson quien impulsaría su carrera. Juan Arvizu, como otros cantantes de la época, comenzó a cantar en las Operas. Arvizu debutó con la Compañía de Opera Pierson compartiendo escenarios con la famosa soprano española Angeles Ottein.

Debido a su popularidad, en 1930, la emisora XEW invitó a Juan Arvizu a inaugurar su primera transmisión radial. No sería esta la única vez que “El Tenor de la Voz de Seda” tuviera semejante reconocimiento. Arvizu tendría el honor de inaugurar otras emisoras de renombre; por ejemplo, en 1935, la LR1, Radio el Mundo de Buenos Aires, y en 1942, la Cadena de las Américas de la Columbia Broadcasting. Pero uno de los mayores logros de Juan Arvizu fue el de descubrir a unos de los más grandes compositores de México, Agustín Lara.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre