Home

Jorge Sepúlveda, Jorge Sepúlveda

Jorge Sepúlveda, Jorge Sepúlveda

Buy now:

Escuchar en YouTube Music

Amazon

Spotify

Deezer

Google Play

FavoriteLoadingAdd to favorites

Title: Jorge Sepúlveda

Artist: Jorge Sepúlveda

Country: España

Date: 2010-09-10

Songs:

01 Monisima
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Laredo
02 Mirando Al Mar
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: C. De Haro, Marino
03 Cerezo Rosa
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: J. Larue, Louiguy
04 Cántame Un Pasodoble Español
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Paso, Tony Leblanc
05 No Te Puedo Querer
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: C. Larrea
06 Mi Bella Terruca
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Millán Peral
07 Una Casa Portuguesa
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Ferreira, Sequeira, Fonseca
08 Enamorado Del Mar
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: R. Viladesau
09 Piedad, Bolero
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: García Pastor
10 Dáme De Tus Rosas
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Lecuona
11 En Un Pueblecito
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Godoy, Codoñer
12 Palabras, Entre Tú Y Yo
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: G. Agé
13 Eres Bonita
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: A. Muñoz
14 Siete Lunas
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Bertini, Fabor
15 Estamos En Paz
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: L. González
16 La Rumba De Miami
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Gamse, Fields
17 Adivina, Adivinadora
Artist: Jorge Sepúlveda
Songwriter: Lurati, Zeballos

Jorge Sepúlveda fue el nombre artístico de Luis Sancho Monleón (Valencia, 1917 – Palma de Mallorca, 16 de junio de 1983), cantante español de boleros y pasodobles.
En 1941 Jorge Sepúlveda trabajaba como contable, pero se fue a Zaragoza a probar suerte como cantante y de allí a Madrid, donde inicia su carrera artística en la Sala Casablanca en 1942.

Jorge Sepúlveda empezó a grabar discos y sus canciones se popularizaron a través de la radio, en programas de canciones dedicadas muy escuchados en la época, cuando las orquestas y artistas de moda actuaban en directo.

El cénit de su popularidad lo vivió con sus boleros en los años 40 y años 50 del siglo XX, cuando fueron muy populares en su voz entre otros boleros: Limosna de amor, Monísima (chotis), El mar y tú, María Dolores, Bajo el cielo de Palma, Dos cruces, A escondidas, Campanitas de la aldea, Mi casita de papel, Malvarrosa, Qué bonita es Barcelona, Quiero llevarme tu amor, La noche que te conocí, Tres veces guapa (pasodoble), Monasterio de Santa Clara, Santa Cruz o Sombra de Rebeca y muy especialmente sus dos grandes números uno Mirando al mar y Santander.

A mediados de los sesenta los boleros ya no son la música preferida de los españoles -junto a la copla- y con la llegada de las baladas italianas y la música anglosajona, parece que su estrella declina. Hasta que, en el decenio de los setenta, TVE pone en antena el programa Mundo Camp, en el que reviven sus viejos éxitos, vuelve a los escenarios y se reeditan sus discos.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Spotify

Amazon

Deezer

Genre