Vintagemusic.fm Home

It Don’t Mean a Thing, Charlie Ventura

Songs:

01 It Don't Mean a Thing
Artist: Charlie Ventura
Songwriter: Mills Ellington
02 Bill Bailey, Won´t You Please Come Home
Artist: Charlie Ventura, Dave McKenna, Mousey Alexander, Bill Bean, Richard Davis
Songwriter: Traditional
03 Sweet Sue, Just You
Artist: Charlie Ventura, Dave McKenna, Mousey Alexander, Bill Bean, Richard Davis
Songwriter: Harris, Young
04 Dark Eyes
Artist: Charlie Ventura, Dave McKenna, Mousey Alexander, Bill Bean, Richard Davis
Songwriter: Hermann
05 Sophisticated Lady
Artist: Charlie Ventura
Songwriter: Parish, Mills, Ellington
06 Sweet Lorraine
Artist: Charlie Ventura, Dave McKenna, Mousey Alexander, Bill Bean, Richard Davis
Songwriter: Burwell, Parish
07 Solitude
Artist: Charlie Ventura
Songwriter: Delange, Mills, Ellington
08 Runnin´ Wild
Artist: Charlie Ventura, Dave McKenna, Mousey Alexander, Bill Bean, Richard Davis
Songwriter: Gibbs, Wood, Grey
09 I´ve Got You Under My Skin
Artist: Charlie Ventura, Dave McKenna, Mousey Alexander, Bill Bean, Richard Davis
Songwriter: Cole Porter
10 Take the a Train
Artist: Charlie Ventura
Songwriter: Billy Strayhorn
11 Honeysuckle Rose
Artist: Charlie Ventura, Dave McKenna, Mousey Alexander, Bill Bean, Richard Davis
Songwriter: Waller
12 When the Saints Go Marching In
Artist: Charlie Ventura, Dave McKenna, Mousey Alexander, Bill Bean, Richard Davis
Songwriter: Traditional

Nacido en una familia de doce hermanos, Charlie Ventura, fue el único que sed dedicó a la música, eligiendo inmediatamente el saxo como instrumento preferido. Su primera gran influencia fue el saxofonista Chu Berry pero su juventud la dedicó a la fabrica de sombreros que poseía su padre. Fue en los años cuarenta cuando debutó profesionalmente en compañía de los músicos neoyorquinos mas importantes del momento adscritos al bebop.

En 1942, Charlie Ventura conoció al baterista Gene Krupa y pronto entró en su bigband donde estuvo hasta 1943, aunque tras un paréntesis con el grupo de Ted Powell, volvió con el baterista, ahora para tocar en grupos mas reducido debido a la crisis de la bigband. Es especialmente buena su intervención en los temas: “Dark Eyes” y “Body and Soul” grabados en 1945.

En 1946, Charlie Ventura ganó el referéndum anual de la revista, Down Beat, el de la revista Esquire al año siguiente dentro de la categoría de “New Star”, y otra vez el de Down Beat, en 1948 en el apartado de pequeños grupos, y finalmente el de la revista “Metronome” en 1949 como saxofonista tenor. En 1946, Ventura formó una gran orquesta que mantuvo en activo hasta bien entrado 1947, cuando decidió dedicarse a formaciones mas reducidas.

Una de ellas destacó particularmente, y fue en la que se veía a Charlie Ventura junto al trombonista, Kai Winding con una sección rítmica formada por Lou Stein, Bob Carter y Shelly Manne. Ese mismo año de 1947 fue contratado por la cadena WNEW para un programa conocido como “Saturday Night Swing Sessions”, lo que le dio la oportunidad de tocar al lado del extraordinario trompetista, Fats Navarro o el baterista, Buddy Rich.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre