Vintagemusic.fm Home

Invitación Guaguancó, La Gloria Matancera

Songs:

01 Invitación Guaguancó
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Senén Suarez
02 Sentir Guajiro
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Juan Manuel Draz
03 Dame el Si
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Edgardo Losa
04 La Molienda
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Florencio Hernández
05 Solo Quiero Bailar
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Sidney Trott
06 Sin Pensar en Ti
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Pedrito Ramos
07 Ahora Es Cuando E
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Mayo Tenry
08 No Me Mires Así
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Pedrito Ramos
09 A Tus Pies
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Agustín Lara
10 Que Tu Verás
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: A. S. Rodríguez
11 El Calorcito
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: Agustín Lara
12 Los Guajiros Estan Contentos
Artist: La Gloria Matancera
Songwriter: A. S. Rodríguez

La Gloria Matancera se organizó en el año 1927 por los hermanos Juan Manuel, Eliseo y Carlos Días Clemente, estableciéndose en La Habana a principio de los años 1930.

Juan Manuel Días Clemente, nacido en 1905 era su cantante tocador de clave y director, mientras sus hermanos Carlos tocaba el tres, Eliseo el güiro y Heliodoro las maracas, Aurelio Hernández la trompeta, Mario Coll el contrabajo, y José Luís González las pailas con un ritmo similar al martilleo del bongó habanero, pero con pequeñas baquetas originarias de la región matancera.

Las primeras grabaciones del grupo la realizaron en el año 1937 con el nombre de “Conjunto Lírico Gloria Matancera” así se mantuvieron realizando actividades esporádicas hasta el año 1946 que acortaron el nombre para hacerse llamar Gloria Matancera.

Para este año de 1946 hubo sustanciales cambios en la agrupación, Juan Manuel ingresa en el conjunto al formidable pianista Alejandro Sosa, en la tumbadora a Carlos Días, José Luís González en los timbales, Francisco Bocalandro en el contrabajo, Rafael Ortíz como guitarra rítmica y cantante, “Asdrúbal” primera trompeta, Andrés Toledo como segunda trompeta, y a Florencio Hernández (Carusito) una autentica leyenda del son cubano. También ingresa un extraordinario e inefable cantante con el nombre de Pepe Merino de una magnifica voz y un gran carisma,

José “Pepe” Merino Torres, quien gustaba mucho en imitar la voz de Daniel Santos, nació en La Habana el 28 de Mayo de 1927. Comenzó en 1942 como cantante aficionado de la orquesta “Hermanos Palau”, en la playa La Concha, de Marianao, fue Carusito quién al oírlo cantar lo recomendó a los Hermanos Días integrantes y fundadores de la Gloria Matancera que lo aceptaron en el acto.

La Gloria Matancera  se encontraba trabajando en la academia de baile “Habana Sport”, situada en la calle Galiano, un centro de trabajo muy mal pagado, pero era un sustento diario codiciado por todos los ambulantes músicos habaneros.

http://senen-suarez.blogspot.com.es

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre