Vintagemusic.fm Home

Habana, Orquesta Riverside

Songs:

01 Como Me Siento Amor (Son Montuno)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: Traditional
02 Amorosa Guajira (Guajira)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: González Allué
03 Me Faltabas Tú (Bolero)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: J. A. Méndez
04 Lo Verás, Allá Tú (Bolero Cha Cha)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: G. Ramírez
05 Cuchi Cuchi (Guaracha)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: Traditional
06 Concierto de Primavera (Bolero)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: Traditional
07 Batanga a la Española
Artist: Orquesta Riverside
Songwriter: J. Urfé
08 Cha Cha Cha Bururú
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: Jorge A. Abal
09 No Será Mucho (Bolero)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: Tony Gaunza
10 Locuras del Cha (Cha Cha Chá)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: Traditional
11 Danzoneando (Danzón)
Artist: Orquesta Riverside
Songwriter: Traditional
12 Hasta Mañana Vida Mía (Bolero)
Artist: Orquesta Riverside, Tito Gómez
Songwriter: Traditional

Orquesta Riverside. Fue fundada en La Habana en 1938 por el compositor, violinista y director de orquesta Enrique González Mántici con el nombre de Havana Riverside. La Orquesta Riverside fué un grupo músical cubano que llegó a ser la más aclamada orquesta cubana en los años 40 y 50.

La Orquesta Riverside debutó en Radio Autram y Carbó Radio. Más tarde la dirigió Antonio Sosa, y en 1947 pasó a la dirección del saxofonista Pedro Vila, posteriormente pasó a ser dirigida por Argelio González, Adolfo Guzmán, pianista y compositor, y Nelson Arocha Enseñat, pianista. Fue la primera orquesta que en 1950 actuó por la televisión. Se presentaron en los cabarets Montmartre, Tropicana, Parisién del Hotel Nacional de Cuba, en el Teatro de La Comedia, en las radioemisoras CMQ, Hotel Palace y en los Jardines de la Polar.

En diferentes momentos La Orquesta Riverside estuvo integrada por René Ravelo, Gregorio Brenes, José Simpson, Raúl Nacianceno Mijares, Miguel Antuña Benítez y Roberto Arocha Morales, saxofón; Marcos Urbay, Enrique Osorio, José A. Martínez Daussac, Mario del Monte Cossío, Armando Galán Alfonso, trompetas; Emilio Temprano y Roberto Morell del Campo, trombón; Edgar Díaz, Sergio L. Núñez Molina y Rolando Piloto Álvarez, batería; Orlando López (Cachaíto) y Roberto Martínez Capote, contrabajo; Baudilio Carbonell, bongó; Pedro Jústiz (Peruchín), piano; Pedro Soroa y Ángel Fernández de la Osa, tumbadora; Carlos Montero Bello, guitarra; Alberto Ruiz, Tito Gómez y Orlando Montero Maldonado, cantante.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre