Vintagemusic.fm Home

Folk Con los Fronterizos

Songs:

01 Se Acerca la Montonera (Cueca)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: G. López, Victor Tefanel
02 La Enojosa (Zamba)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Gustavo Leguizamón, M. Castilla, Rodrigo Montero
03 Hoy Estoy Aquí (Carnavalito)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Tarateño Rojas
04 Noches Isleñas (Litoreña)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Pedro Sánchez
05 La Atardecida (Zamba)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: E. Falú, M. Castilla
06 Trago de Sombra (Zamba)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: E. Falú, J. Dávalos
07 Canción de Cuna (Nana)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Alberto Savad, José G. Bleza
08 Llegó el Carnaval (Chaya)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Luis Pezzini
09 Pachamama (Canción Incaica)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Martínez V
10 Verde Cebollar (Baguala Puneña)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Felipe Rivera
11 Lavanderas de Rio Chico (Zamba)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Gustavo Leguizamón
12 La Fiera (Chacarera)
Artist: Los Fronterizos
Songwriter: Isella, Valles

Los Fronterizos es un conjunto folclórico argentino que se formó en la ciudad de Salta (en el norte argentino) en 1953.

La primera formación era un trío, integrado por Gerardo López ―quien sería llamado «la voz de Los Fronterizos»―, Carlos Barbarán y Emilio Solá.

En 1954, Solá se retiró de Los Fronterizos  y fue reemplazado por Cacho Valdez. Después Valdez se retiró y fue reemplazado por Eduardo Madeo, quien finalmente quedaría como integrante definitivo. Casi simultáneamente se sumó el guitarrista Juan Carlos Moreno, el tercer «histórico» que ―junto a López, Madeo y Barbarán― conformó el cuarteto que grabaría los primeros simples.

En 1956, Carlos Barbarán se retiró de Los Fronterizos y fue reemplazado por el cantante, compositor y arreglador César Isella. Sus extraordinarias voces y los novedosos arreglos musicales fueron admirados por todos y sus discos alcanzan grandes niveles en ventas.

Tras unos primeros años de actuaciones locales, Isella, López, Madeo y Moreno viajaron a Buenos Aires para participar en programas de radio.

En 1964 llegó la consagración internacional de  Los Fronterizos tras la grabación de la Misa criolla de Ariel Ramírez. El gran éxito cosechado por esta obra les llevó a actuar en los más importantes auditorios del mundo. De aquí en adelante, Los Fronterizos fue consolidándose y haciéndose conocido entre el gran público, con la colaboración del guitarrista y cantautor Eduardo Falú, del pianista y compositor folclórico Ariel Ramírez y del percusionista Domingo Cura.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre