Vintagemusic.fm Home

Época Cachao, Arcaño Y Sus Maravillas

Songs:

01 Rapsodia Azul
Artist: Antonio Arcaño, Upiano Díaz, Aroche, Jesús López, Orestes
Songwriter: George Gershwin
02 Broadway
Artist: Antonio Arcaño, Upiano Díaz, Aroche, Jesús López, Orestes
Songwriter: Cachao
03 Club Sentimental
Artist: Antonio Arcaño, Upiano Díaz, Aroche, Jesús López, Orestes
Songwriter: Enrique Jorrin
04 Doña Olga
Artist: Antonio Arcaño, Upiano Díaz, Aroche, Jesús López, Orestes
Songwriter: Enrique Jorrin
05 San Francisco
Artist: Antonio Arcaño, Upiano Díaz, Aroche, Jesús López, Orestes
Songwriter: Antonio Sánchez
06 La Mujer Sin Alma
Artist: Antonio Arcaño, Upiano Díaz, Aroche, Jesús López, Orestes
Songwriter: Dora Herrera
07 Arcaño y Su Ritmo Nuevo
Artist: Antonio Arcaño, Upiano Díaz, Aroche, Jesús López, Orestes
Songwriter: Ant
08 Hoja Seca
Artist: Antonio Arcaño, Upiano Díaz, Aroche, Jesús López, Orestes
Songwriter: Roque Carajo

Antonio Arcaño vivió su niñez y adolescencia en Regla y en Guanabacoa.

Antonio Arcaño inició sus estudios de solfeo y teoría con Armando Romeu; en el aprendizaje de la flauta estuvo guiado por José Antonio Díaz Betancourt.

Su primera actuación en público fue en el cabaret La Bombilla; más tarde se presentó en el cabaret La Panera de Monte Carlo.
Sus contactos con Pedro López, Orestes y Coralia López, pero sobre todo con el flautista Francisco Delabart (Panchito Flauta Mágica), fueron decisivos para el ulterior desarrollo de Antonio Arcaño como músico danzonero.

A principios de 1930 Antonio Arcaño trabajó con la orquesta de la academia de baile Galatea, junto a Silvio Contreras, piano; Miguel Valdés, violín; Orestes López, contrabajo; Remberto Betancourt, saxofón; José Ramón Vives, trompeta; Barberito, batería, y Julio Viñola, güiro.

También fue flautista de la orquesta del pianista y compositor Armando Valdespí, hasta que a mediados de la década del 30, pasó a laOrquesta Gris, del pianista y compositor de danzones Armando Valdés Torres.

A finales de 1935 el cantante y guitarrista Fernando Collazo fundó la orquesta Maravilla del Siglo, y nombró a Antonio Arcaño  director musical de la misma, que integraban, además, Ricardo Reverón, piano; Virgilio Diago y Elizardo Aroche, violín; Rodolfo O’Farrill, contrabajo; Ulpiano Díaz, timbal; Oscar Pelegrín, güiro, y Fernando Collazo, cantante y administrador —poco después Rodolfo Reina sustituyó a Elizardo Aroche.

http://www.ecured.cu/

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre