Vintagemusic.fm Home

Ecos de Puerto Rico, Conjunto Típico Ladi

Songs:

01 Ecos de Puerto Rico (Pasodoble)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
02 El Botellero (Danzón)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
03 Se Fue Mi Juventud (Vals Cantado)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
04 Carmen (Mazurka)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
05 Norma (Pasillo)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
06 Para Ti (Criolla Cantada)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
07 Lydia (Mazurka)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
08 Dos Amigos (Danzón)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
09 Ahora Soy Más Tuyo (Vals Cantado)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
10 Ilusión Mía (Danza Puertorriqueña)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
11 La Jibarita (Danza Puertorriqueña)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero
12 Como Te Quiero (Danzonete Cantado)
Artist: Conjunto Típico Ladi
Songwriter: Ladislao Martínez Otero

El músico y compositor Ladí nació el 27 de junio de 1898, en Vega Alta. Hijo de una familia de campesinos, desde niño se inició como guitarrista junto a su hermano Encarnación.

Luego, se interesó por el cuatro puertorriqueño, y siguió los pasos de don Joaquín Sandía y del célebre Carlos Soriano. Cuando emigra a San Juan, ya se le reconocía como un cuatrista de envergadura, lo que le permitió participar en el programa radial Industrias Nativas.

Ahí Ladí conoce a grandes figuras de la música puertorriqueña, como a don Felip Rosario Goyco, mejor conocido por don Felo, excelente compositor y guitarrista, y una de las más famosas segundas voces del país, y a Ernestico Lecadio Vizcarrondo, entre otros. Juento a don Felo y Claudio Ferrer f’ormó el conjunto Aurora.

El Maestro Ladí recibió la distinción de ser el primer ejecutante del cuatro que se presentaba en un programa radial para el año 1922. Inmediatamente después de este evento comenzó a grabar la música de los más ilustres compositores del país y sus propias creaciones musicales.

Su danza más conocida, Amor Perdido, fue cantada y grabada por Pablo Rodríguez Lozada, mejor conocido como Tito Rodríguez, el inmortal bolerista puertorriqueño.

Ladí escribió más de cuatrocientas composiciones entre boleros, danzas, guarachas, rocks, zambas criollas, polkas y pasillos.

http://maestroladivegaalta.blogspot.com.es/

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre