Home

Cumbia, Paseo Vallenato, Merengue, Porro, Gaita, Los Wawanco

Songs:

01 Oiga Compadrito (Cumbia Gaita)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: L. Campillo
02 La Paloma (Paseo Vallenato)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: Echevarría
03 La Empalizá (Merengue)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: Luis Kalaff
04 Rio Colarado (Cumbia)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: Di Juri, C. Cabrera
05 Por la Calle Real (Gaita)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: M. Castellón, M. Loubet, C. Cabrera
06 Por la Calle Real (Gaita)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: M. Castellón, M. Loubet, C. Cabrera
07 Cumbia Romántica (Cumbia)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: M. Aldami, Díaz Vélez
08 Toquen un Paseo (Paseo)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: M. Castellón, M. Loubet, C. Cabrera
09 Ya Se Fue (Cumbia)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: M. Loubet, E. Ripoll
10 Con un Clavelito (Cumbia Moruna)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: M. Castellón, M. Loubet, C. Cabrera
11 Roberto Ruíz (Porro)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: A. Lenos
12 No Te Vayas Corazón (Cumbia)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: M. Castellón, M. Loubet, C. Cabrera
13 Gaita Sabrosa (Gaita)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: H. Osorio
14 La Banda Borracha (Cumbión)
Artist: Los Wawanco, Hernán Rojas
Songwriter: R. Sánchez M.

Los Wawanco es una agrupación de música tropical formada en la Argentina con músicos de diversas nacionalidades como Costa Rica, Perú, Chile y Colombia, siendo la primera agrupación en su género en tener tan diversas nacionalidades e influencias musicales. Más adelante se le uniría uno de nacionalidad argentina. Se considera un exponente importante de la cumbia en América debido a que muchos temas compuestos por sus miembros han sido regrabados en Perú, Argentina, Colombia, México. Fueron muy influyentes en la Cumbia argentina.

Entre sus ejecuciones se encuentran principalmente los ritmos de cumbia, merengue, mapalé, jalaíto, paseo vallenato, merengue dominicano y bolero, sobre otros.

Como conjunto de música caribeña, popularizó los ritmos tropicales en el escenario argentino y las famosas interpretaciones “El conductor”, “Un sombrero ‘e paja”, “Cumbia que te vas de ronda”, “Atrévete a mirarme de frente”, “La Pollera Colorá”, “Villa cariño”, “El pescador”, “El palomo y la paloma”, “Pajarito mañanero”, “El gavilán”,” Tiburón a la vista”, “¿Que le pasa a mi Camión?”, etc.

Hernán Rojas fue el primer vocalista de Los Wawanco que inició la etapa de éste conjunto tropical en el año 1955. Primitivo estudiante de medicina por aquellos años, formó junto a Mario Castellón, Rafael Aedo, Enrique Salazar, Sergio Solar y Carlos Cabrera. Luego se integraría Gustavo Miguel Loubet. La primera agrupación wawanquera inició el ruedo de la música caribeña en la República Argentina cuando cursaba los primeros años de la Facultad de Medicina de La Plata.

Las principales composiciones de Los Wawanco fueron hechas por Miguel Loubet, Sergio Solar y Mario Castellón, más tarde uniéndose Lil Monet, Marfil y José Oscar ” Taco” Morales, grabadas por ellos durante las décadas de los 60’s, 70’s y 80’s y que fueron éxitos rotundos en gran parte del continente. Excepcionalmente el grupo interpretó temas de terceros: el ejemplo más notorio es el tema “Villa Cariño”, compuesto por el publicista Eduardo Schejtman y la letrista Herminia Cruz.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre