Vintagemusic.fm Home

Chico O’Farrill, Chico O’farrill

Songs:

01 Cuban Lullaby (Guajira)
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: M. Sunshine
02 Astronaut Special (Pachanga)
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: Chico O'Farrill
03 Fiesta In The Sun (Pachanga)
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: Eugenio Fondeur
04 La Negra Soledá (Guaracha)
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: Del Pino, Sunshine
05 Just Another Affair (Bolero)
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: Kinleiner, Sunshine
06 Playtime In Brazil (Samba)
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: Almeid, Sunshine
07 Puchunga!... Pachanga!
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: R. Azpiazu
08 Voodoo Moon (Afro)
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: Morales, Blanco, Sunshine
09 Un Clásico Cha Cha Cha
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: R. Azpiazu
10 There She Goes! (Guaracha Chá)
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: O. Morales
11 Wailin
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: Morales, Sunshine
12 Pachanga Universal
Artist: Chico O'Farrill
Songwriter: Eugenio Fondeur

Chico O’Farrill (Arturo O’Farrill, La Habana, 28 de octubre de 1921 – Nueva York, 27 de junio de 2001) fue un trompetista, arreglista y director de orquesta de jazz afrocubano, originario de Cuba.

Conocido como “el arquitecto del jazz afrocubano”, Chico O’Farrill aprende a tocar la trompeta mientras cursa estudios en una academia militar. en Georgia (EE.UU.). Al volver a La Habana, estudia leyes y figura como músico en orquestas de cabaré.

En 1946, Chico O’Farrill se va de gira por Europa, con los Havana Cuban Boys de Armando Oréfiche. A la vuelta, abandona la universidad y la trompeta. Decide viajar a Nueva York para abrirse paso como arreglista. Trabaja anónimamente en la “factoría” del arreglista Gil Fuller, en el edificio Brill, hasta que conoce a Benny Goodman, para quien compone “Undercurrent Blues”.

La orquesta de Machito, con su fusión de jazz con ritmos afrocubanos, es una revelación. Escribe para ellos el tema “Gone City”, mediante el cual llama la atención del productor Norman Granz, quien le encomienda la primera pieza extensa de jazz afrocubano.

En 1950, Chico O’Farrill graba su Afro Cuban Jazz Suite, con la orquesta de Machito y la participación de Charlie Parker, Flip Phillips y Buddy Rich como solistas. Con su propia formación, Chico O’Farrill realiza la Second Afro-Cuban Jazz Suite(1952). A ésta la suceden otras composiciones largas: Suite Manteca(1954) y Oro, incienso y mirra(1975), para Dizzy Gillespie; Suite Azteca(1959), para Art Farmer; Three Afro Cuban Jazz Moods(1970), para Clark Terry; Suite Tanga(1992), para Mario Bauzá, y Trumpet Fantasy(1995), para Wynton Marsalis.

Al comienzo de los años 1950, en Nueva York, a raíz de la Afro Cuban Jazz Suite, Chico O’Farrill escribe “Cuban Episode”, para Stan Kenton, y forma su propia orquesta, en la que figuran músicos de la talla de Mario Bauzá, Doug Mettome, Jimmy Nottingham, Eddie Bert, Fred Zito, Lenny Hambro y Flip Phillips. Utilizando la sección rítmica de los Afro-Cubans de Machito (René Hernández, Bobby Rodríguez, Uba Nieto, Luis Miranda y José Mangual), la formación graba para Norman Granz y se presenta en Birdland.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre