Chavela Vargas vs. María Dolores Pradera



Title: Chavela Vargas vs. María Dolores Pradera
Artist: Chavela Vargas, María Dolores Pradera
Date: 2013-04-15
Songs:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12 Que Nadie Sepa Mi Sufrir (Vals Peruano)
Artist: María Dolores Pradera Songwriter: Enrique Diceo, Angel Cabral |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18 Engañada (Vals Peruano)
Artist: María Dolores Pradera Songwriter: L. Abelardo Nuñez, Jacinto Barrera |
|
|
|
|
|
|
|
22 Drume Lacho (Afro Cubano, Canción de Cuna)
Artist: María Dolores Pradera Songwriter: Facundo Rivero |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Isabel Vargas Lizano conocida como Chavela Vargas (nacida el 17 de abril de 1919 y fallecida el 5 de agosto de 2012) fue una cantante mexicana nacida en la ciudad de San Joaquín de Flores (Costa Rica).
La canción ranchera es un género musical muy masculino y sensual, cantado generalmente por hombres. Chavela Vargas solía cantar canciones normalmente interpretadas por hombres sobre su deseo por las mujeres. Vestía como un hombre, fumaba tabaco, bebía mucho, llevaba pistola y era reconocida por su característico poncho rojo. En una entrevista para la televisión colombiana en el año 2000, expresó abiertamente que era lesbiana.
Chavela Vargas huyó a México cuando tenía 14 años y posteriormente adoptó la nacionalidad mexicana. Durante muchos años cantó en las calles hasta que en sus treinta se hizo cantante profesional, de la mano de José Alfredo Jiménez, cantante y compositor de sus mayores éxitos.
Su primer álbum fue publicado en 1961 y desde entonces ha grabado más de ochenta discos. Se retiró parcialmente a finales de los años setenta pero regresó en toda su gloria en 1991.
María Dolores Fernández Pradera (Madrid, 29 de agosto de 1924), conocida artísticamente como María Dolores Pradera, es una cantante melódica y actriz española.
Nació en Madrid, y durante su infancia vivió en España y en Chile, donde su padre tenía negocios. En la década de 1940 comenzó a trabajar como actriz de cine y teatro, al tiempo que evidenciaba sus dotes para el canto. Intervino en filmes como Yo no me caso (1944, de Juan de Orduña) o Los habitantes de la casa deshabitada (1946, de Gonzalo Delgrás), en la que también intervino el actor Fernando Fernán Gómez, con quien estuvo casada desde 1947 hasta 1959, y con quien tuvo dos hijos: Fernando y Helena Fernán Gómez
Grandes Versus Latin Music World Music
Favorites
- Your favorites will be here.
Apple
Spotify
Amazon
Genre
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.
Privacy settings
Ajustes de privacidad
Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.
NOTE: These settings will only apply to the browser and device you are currently using.
Publicidad
Envio de información sobre novedades de VintageMusic.fm
Google Analytics
Recogida de datos básicos del visitante como ip, página vista que nos ayuda a entender mejor las preferencias de nuestros vistiantes.