Home

Café del Danzón, Antonio María Romeu

Songs:

01 Tres Lindas Cubanas
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Antonio María Romeu
02 Lágrimas Negras
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Miguel Matamoros
03 Se Va el Caimán
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Antonio María Romeu
04 El Jibarito
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Rafael Hernández
05 La Ola Marina
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Virgilio González
06 Madrid
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Agustín Lara
07 Tira la Cuchara y Rompe el Plato
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: O. Hernández
08 Oyendo el Piano
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Antonio María Romeu
09 Suaritos Niño
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Antonio María Romeu
10 Aquellos Ojos Verdes
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: N. Menéndez
11 Si Me Pides el Pescao Te Lo Doy
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Grenet, Corona
12 La Verbena de la Paloma
Artist: Antonio María Romeu
Songwriter: Breton, De La Vega

Antonio María Romeu Marrero (Jibacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1876; † La Habana 18 de enero de 1955) fue un pianista cubano, compositor y director de orquesta. Su orquesta, especializada en la interpretación del danzón lideró el género de la charanga por más de treinta años.

Antonio María Romeu estudió música en 1884 con Joaquín Mariano Martínez. A los 12 años tocó su primer baile y compuso su primera obra. En 1899 se mudó a La Habana y tocó en algunos cafés.

Antonio María Romeu fue invitado a tocar en la “Orquesta Cervantes”, una de varias charangas fundadas a principios del siglo XX. La “Orquesta Cervantes” fue la primera formación conocida en incorporar el piano en la música popular cubana.

Inicialmente llamadas charangas francesas, las charangas suplantaron a las típicas como el estilo instrumental de interpretación del danzón. La idea básica era lograr un tono más alto y brillante que la orquesta típica eliminando los metales, reemplazando el clarinete con una flauta y adicionando las “pailas criollas”, ahora llamadas timbales.

Antonio María Romeu fundó su propia orquesta en 1910. La formación inicial fue: Romeu (piano); Feliciano Facenda (violin); Alfredo Valdés (flauta); Rafael Calazán (contrabajo); Remigio Valdés (timbal); Juan de la Merced (güiro). Era un grupo pequeño.

En los años veinte la orquesta incluye a Francisco Delabart (flauta); Augusto Valdés (clarinete); Juan Quevedo (violin); Aurelio Valdés y Félix Vásquez (güiro); Antonio María Romeu hijo (violin); Pedro Hernández (violin); Dihigo (trompeta); Regueira (trombón) yJosé Antonio Díaz (flauta). En los años treinta se incorporaron todavía más músicos hasta formar todo un ‘big band’. No obstante, con el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial y la caída del turismo la banda redujo su tamaño.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre