Vintagemusic.fm Home

Boleros, Wilfredo Mendi

Songs:

01 Historia de un Amor
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: Carlos Eleta Almarán
02 Furia Loca
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: Mario Díaz
03 Dices Mentira
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: O. M. Almaral
04 Si Amándote Así
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: Raul Sales
05 Traicionera
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: Gonzalo Curiel
06 Un Paraiso de Amor
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: R. Fuentes
07 Siempre Te Amaré
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: Pepe Martínez
08 Llámame Amor Mio
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: Menotti
09 Te Voy a Besar
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: O. M. Almaral
10 Muchachita
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: D. Modugno
11 Te Quiero Más Que Nunca
Artist: Wilfredo Mendi
Songwriter: Miguel Fleitas
Wilfredo Mendi, Wilfredo Mendizábal, que fue su nombre de pila, nació en Nuevitas, el pueblo portuario de Camagüey, el 12 de octubre de 1935,
Siempre inclinado por la música, Wilfredo Mendi alternaba su trabajo de mecánico de automóviles, cantando por la noches en las populares serenatas que se ofrecían por la calles de su ciudad. Integrando en la década de 1950 en su provincia natal, varios tríos, entre los más famosos el trío Los Sureños, donde Wilfredo Mendi se desempeñaba como primera voz y guitarra acompañante, y que trabajaron en el conocido nigth club habanero “El Escondite de Hernando”.

Wilfredo Mendi también formó un dúo con Jesús ‘Chucho’ Álvarez, otro gran bolerista cubano nacido en Manzanillo. Pero la fama le llega cuando decide trasladarse a La Habana en 1958, para grabar un año después con la orquesta de Joaquín Mendível.

Su amigo personal, el también cantante y actor Gabriel Astengo, (quien fuera primera voz y guitarrista del Trío “Los Trovadores” en La Habana, en el año 1975, tras concluir nueve años de prisión política) que ese primer éxito fue la interpretación de la popular canción mexicana “La Malagueña”, de Elpidio Ramírez, con un arreglo orquestal transportado a bolero, llevado a cabo por el maestro Joaquín Mendível (también camagüeyano como Wilfredo Mendi, pero nacido en Ciego de Ávila en 1919) quien llega a La Habana con su propia orquesta en 1959

Wilfredo Mendi  falleció el 5 de noviembre, 2009 en la ciudad de Miami, después de luchar valientemente contra un cáncer terminal.

http://www.mariaargeliavizcaino.com

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre