Home

Boleros, Lorenzo González

Songs:

01 Sabrá Dios (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: A. Carrillo
02 Abandonada (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: F. De Zárraga
03 Te Me Olvidas (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: V. Garrido
04 Rosario de Nácar (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: J. Reyna
05 Por Ser Como Tú Eres (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: Slater Badán
06 Eres Todo para Mí (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: L. Demetrio
07 No Encuentro Palabras (Bolero-Mambo)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: A. Castro
08 Mi Último Fracaso (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: Alfredo Gil
09 Estoy Triste (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: A. Abreu
10 La Puerta (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: L. Demetrio
11 Prohibido (Bolero)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: Bahr, Sucher
12 Los Ultimos Cinco Minutos (Mambo)
Artist: Lorenzo González
Songwriter: Aznar, Baggieri

Lorenzo González (Panaquire, 5 de enero de 1923) fue un cantante de boleros y música tropical.

En su juventud ganó un concurso de aficionados en Radio Tropical (Caracas). Como no tenía éxito en Venezuela, decidió emigrar a España.

Lorenzo González debutó en Madrid en la primavera de 1952, en la sala de fiestas Casablanca, y obtuvo un éxito inmediato. Luego actuaría en Radio Madrid. Se presentó con su orquesta tocando boleros y música tropical. Su característica voz de fumador, y su perfecta dicción, hicieron que el público pensase que González era el nuevo Antonio Machín.

Lorenzo González se presentó en los mejores lugares de Madrid y Barcelona. Estrenó sus propios espectáculos en el teatro Victoria y fue cantante invitado de la cadena de hoteles Hilton en todo el mundo. En Venezuela ha recibido el premio Guacaipuro de Oro.

A principios de los años cincuenta, el cantante incluyó en su repertorio los temas de Bobby Capó (1921-1989) “Niña”, “Cómo duele una traición”, “Piel canela” y “Luna de miel en Puerto Rico”. Su primer disco en España fue Cabaretera (de Bobby Capó), grabado con la discográfica Odeón, que fue un gran éxito.

En Valencia Lorenzo González grabó el bolero “Hola, ¿qué tal?” (de Gilberto Urquiza, cubano afincado en México), “Cita a las 6” y “Niña”.2

En mayo de 1954, Lorenzo González contrató en su orquesta al joven pianista español Tete Montoliu (1933-1997) ciego de nacimiento, que en ese entonces tenía 21 años.

En los años cincuenta y sesenta actuó innumerables ocasiones en La Casona de Santander (Cantabria).

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre