Home

El Primerisimo, Blas Hernández

Songs:

01 Que Nos Perdone Dios (Tango Argentino en Ritmo de Bolero)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: R. Sciammarella
02 Tomo y Obligo (Tango Argentino en Ritmo de Bolero)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: M. Romero, C. Gardel
03 Confesión (Tango)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: E. Discépolo
04 Tu Olvido (Vals Tango)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: Vicente Spina
05 Que Puedo Esperar de Ti (Bolero)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: A. Bruni
06 Tormenta (Tango Argentino en Ritmo de Bolero)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: E. Discépolo
07 No Trates de Engañar (Bolero)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: A. Bruni
08 Vendedora de Amor (Vals Tango)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: J. Ortíz, B. Hernández
09 La Mariposa (Tango)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: C. E. Flores, P. Maffia
10 Noche de Amor Tropical (Bolero Beguine)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: D. González
11 Espectros (Vals Tango)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: J. E. Girona
12 Y Todavía Te Quiero (Tango Argentino en Ritmo de Bolero)
Artist: Blas Hernández, Enrique Méndez, Yomo Toro, Nieves Quintero
Songwriter: Leocata, Aznar

Blas Hernández

He aquí otra de las figuras representativas de la etapa esplendorosa del ambiente artístico hispano de Nueva York, misma que abarcó desde el segundo lustro de la década de 1930 hasta las postrimerías de la de 1960. Se trata de Blas Hernández, magnífico exponente de la canción romántica que se especializó en la fusión del bolero-tango, popularizada por Felipe Rodríguez «La Voz» a partir de 1952.

Blas Hernández era hijo de Blas Hernández, trovador serenatero de Puerta de Tierra, quien le inculcó la vocación musical. Contaba 13 años de edad (1935) cuando hizo sus pinitos artísticos participando, en calidad de aficionado, en el programa “Ofertas matinales”, que Rafael Quiñones Vidal había instituido en la emisora WKAQ, trasladándolo luego a la WNEL. A los 16, ya recorría teatros y plazas públicas actuando en el campo profesional.

Por alguna extraña razón, en 1939 Blas Hernández fue seleccionado para actuar en el Pabellón Turco de la Feria Mundial de Nueva York. En aquel evento interpretó su repertorio habitual de boleros, tangos y valses. Su éxito fue tan estimulante, que decidió permanecer definitivamente allí.

Con el transcurrir del tiempo Blas Hernández se convertiría en atracción habitual de los teatros y centros nocturnos hispanos de la plaza neoyorquina que, junto a Ciudad de México y La Habana, completaba la trilogía de grandes mecas para los artistas latinoamericanos.

En 1941, poco tiempo antes de que estallara la Segunda Guerra Mundial, Blas Hernández fue reclamado para cumplir su obligación militar con el Ejército de Estados Unidos. Llegó a participar en cruentos combates escenificados en el Norte de África, Alemania e Italia. También en la Batalla De Bulge, en Bélgica, donde Blas Hernández resultó herido. Aquella experiencia le significó un honroso licenciamiento y la Medalla Corazón Púrpura.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre