Home

Bahía de Manzanillo, Orestes López, Cachao

Songs:

01 Bahía De Manzanillo (Guapachá)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: Ramón Cabrera
02 Las Pilanderas (Porro)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: José Barros
03 Come Prima (Danzonette)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: Panzeri, Tacani, Di Paola
04 Mamacita, ¿Dónde Está Santa Claus? (Bolero Cha)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: Generoso Tojo Jiménez
05 Maracaibo Oriental (Guapachá)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: José A. Castanedo
06 Sueño De Amor De Liszt (Mambo Cha)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: Listz, Generoso "Tojo" Jiménez
07 El Tambor De La Alegría (Tamborito)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: Traditional
08 La Mucura (Guaracha)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: A. Fuentes
09 Besitos De Coco (Merengue)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: Cortijo
10 La Bamba (Bémbe Tapatío)
Artist: Orestes López Cachao, Generoso "Tojo" Jiménez
Songwriter: Traditional

Orestes López Cachao: Nacido en La Habana, el 29 de agosto de 1908, aprendió con sus padres a solfear y a tocar el contrabajo, la armónica y el piano.

Con 14 años Orestes López actuó por primera vez en vivo. Su talento llamó la atención del director Miguel Vázquez (El Moro), quien lo reclutó para su orquesta. En 1924 Orestes López comenzó a trabajar junto al director español Pedro SanJuan como contrabajista de la Filarmónica habanera.

Durante su trayectoria integró populares agrupaciones como los Hermanos Contreras y la orquesta Armando Romeu. A finales de la década de 1920 del siglo pasado, funda la agrupación López-Barroso y posteriormente la Orquesta Unión.
Con esta última contribuyó, según los especialistas, a crear el danzón de nuevo ritmo.

Considerado uno de los más populares intérpretes del danzonete, Orestes López dejó para la posteridad piezas como Pasarán los años, Rapsodia en azul, Rosa que no se marchita, Silvio al bate, Nace una estrella y Soy matancero.

Fallecido el 26 de enero de 1991, Orestes López dedicó gran parte de su carrera a la Sinfónica, en la que laboró como arreglista, compositor y director hasta los últimos años de su vida.

http://www.cadenahabana.cu/

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre