Vintagemusic.fm Home

Alfredo de Angelis vs. Osvaldo Fresedo

Songs:

01 El Vazquito
Artist: Alfredo De Angelis
Songwriter: Luis Bernstein
02 Muñequita de París
Artist: svaldo Fresedo
Songwriter: Raneieri, Rotulo
03 Leyenda del Río
Artist: Alfredo De Angelis
Songwriter: Nijensohn, Pueblito
04 El Espiante
Artist: Osvaldo Fresedo
Songwriter: Osvaldo Fresedo
05 Caminito
Artist: Alfredo De Angelis
Songwriter: De Dios, Coria
06 Algún Día Volverás
Artist: Osvaldo Fresedo
Songwriter: Leocata, Hormaza
07 Caido del Cielo
Artist: Alfredo De Angelis
Songwriter: Antonio, Pedro Polito
08 Apasionado
Artist: Osvaldo Fresedo
Songwriter: Roberto Pérez Prechi
09 Guardia Vieja
Artist: Alfredo De Angelis
Songwriter: De Caro, De Grandis
10 Perdóname
Artist: Osvaldo Fresedo
Songwriter: Stamponi, Castillo
11 Fumando Espero
Artist: Alfredo De Angelis
Songwriter: Viladomat, Garzo
12 Por Que?
Artist: Osvaldo Fresedo
Songwriter: Osvaldo Fresedo, Emilio Fresedo

Alfredo de Angelis (2 de noviembre de 1912 – 31 de marzo de 1992) fue un músico de tango, que se destacó como director de orquesta y pianista, y también como compositor. Muy representativo del período conocido como la edad de oro. La orquesta de  Alfredo de Angelis fue una de las más populares del tango y la central del Glostora Tango Club, un programa de radio musical de quince minutos, que fue el más popular de la radiofonía argentina por muchos años.

Desde muy joven Alfredo de Angelis integró diversas orquestas, hasta que formó la suya en 1940, debutando el 20 de marzo de 1941. De Angelis se caracterizó por el estilo bailable que impuso, y fue uno de los protagonistas del resurgimiento del tango en la década del 40 y del 50. Entre los cantantes que se desempeñaron en su orquesta, se destacaron Floreal Ruiz, Carlos Dante, Julio Martel, Oscar Larroca, Juan Carlos Godoy, Roberto Florio, Roberto Mancini, Lalo Martel, Julián Rosales entre otros.


 Osvaldo Fresedo (n. Buenos Aires, 5 de mayo de 1897 – † Buenos Aires, 18 de noviembre de 1984), compositor y director de orquesta de tango, también conocido como “El pibe de La Paternal”.

Fue de origen acomodado y su madre le dio las primeras lecciones de música, pero siendo aún pequeño su familia se trasladó a un barrio más popular y fue allí donde empezó su interés por el tango. Aprendió a pulsar el bandoneón y siendo todavía adolescente integró varias de las más conocidas orquestas de la época de la Guardia Vieja.

En 1920 viajó a Estados Unidos y en Camden (Nueva Jersey) grabó algunos discos integrando un cuarteto en el que tomaban parte el violinista Tito Rocatagliatta y el pianista Enrique Pedro Delfino.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre