Vintagemusic.fm Home

Adios Pampa Mía, Libertad Lamarque

Songs:

01 Medley Tangos (Mi Buenos Aires Querido, Flor de Fango, Mama Yo Quiero un Novio, Una Más, Ladrillo)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Gardel, Le Pera, Goyeneche, Collazo, Fontaine
02 Historia de Mi Vida
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Mario Cavagnaro
03 Adiós Pampa Mia (Tango)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Canaro, Mores, Polay
04 Sus Ojos Se Cerraron (Tango)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Gardel, Le Pera
05 Bandoneon Arrabalero (Tango)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Bachicha
06 Que Injusticia (Bolero)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: R. Hernández
07 O… (Bolero Cha Cha Cha)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Mario De Jesús
08 A Ti y a Mí
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Humberto Hilbert
09 Adios (Tango)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Morés, A. Martínez
10 Nunca (Bolero)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Guty Cárdenas
11 Te Sigo Esperando (Bolero)
Artist: Libertad Lamarque, Chucho Zarzosa
Songwriter: Manolo Palos

Libertad Lamarque (Rosario, 1906 – México, 2000) Cantante y actriz de cine argentina, una de las estrellas más destacadas del mundo del espectáculo latinoamericano. Su trabajo abarcó todas las facetas imaginables: música, radio, discos, cine, teatro y, finalmente, el mundo de la telenovela.

Libertad Lamarque dió sus primeros pasos artísticos en el mundo de la canción consolidándose como una de las voces más representativas del tango en su país, que se hizo popular gracias a sus emisiones radiofónicas. En la década de los treinta, nada más comenzar a grabar sus discos, el mundo del cine la reclamó para protagonizar su primera película.

En este momento su nombre se unió al de la empresa Argentina Sono Films, de Angel Mentasti, que la contrató para ¡Tango! (1933), de Luis Moglia Barth. En los años siguientes Libertad Lamarque destacó su colaboración con el director José Agustín Ferreyra, que la dirigió en Ayúdame a vivir (1936), Besos brujos (1937) y La ley que olvidaron (1938), películas todas ellas de la empresa SIDE, con las que se consolidó en el nivel más alto del estrellato latinoamericano.

A lo largo de los años cuarenta, y en el momento de máximo esplendor del cine argentino, Libertad Lamarque pasó a formar parte del elenco estelar que dominó el mundo del espectáculo en su país. Junto a Zully Moreno y Mirtha Legrand se consolidó como uno de los rostros más populares en Argentina.

En esta época Libertad Lamarque participó, entre otras, en películas de Luis César Amadori y en La casa del recuerdo (1940), de Luis Saslavsky, y Yo conocía a esta mujer (1942), de Carlos Borcosque, todas para la productora Argentina Sono Films.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre