Vintagemusic.fm Home

35 Canciones Desde Cuba Con Amor, Trío Matamoros

Songs:

01 Son de la Loma
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
02 El Que Siembra Maíz
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: R. Cueto
03 Juramento (Bolero)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
04 Beso Discreto
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
05 La Mujer de Antonio
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
06 El Paralítico
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
07 Reclamo Místico (Bolero)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
08 Promesa
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
09 Mariposita de Primavera (Habanera)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
10 El Trio y el Ciclón
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
11 Quien Tiro la Bomba (Bolero Son)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
12 La China en la Rumba
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
13 El Puerquito en la Yuca
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
14 La Santiaguera
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
15 Déjame Gozar Mulata (Guaracha)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
16 Conciencia
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
17 Tú Verás
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
18 Alegre Conga
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
19 Regálame el Ticket
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
20 Bolichán
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
21 Amor Fingido
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
22 Porque Pasaron
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
23 Puro Amor
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
24 Olvido (Bolero)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
25 Las Ruinas de Mi Bohío
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
26 Sangre de Conga
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
27 Ruego de Amor
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
28 Elixir de la Vida
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: G. Martínez
29 Las Maracas de Cuba
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
30 Noche Triunfal (Bolero)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
31 Alegre Petición (Conga)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: S. Rodríguez
32 Luz Que No Alumbra (Bolero)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
33 Me la Llevo (Son)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
34 Pobre Bohemia
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
35 Por el Batey (Merengue)
Artist: Trío Matamoros
Songwriter: Miguel Matamoros
Trío Matamoros. Fundado en Santiago de Cuba, Oriente, el 8 de mayo de 1925. Este trío legó, en infinidad de grabaciones, un singular panorama de sones, boleros y otros géneros de la música popular, que se difundieron casi a escala planetaria. Agrupación de este tipo que alcanzó tal nivel de popularidad e influencia en los más diversos estratos sociales. Hicieron que su música fuera y siga siendo una de las más genuinamente populares síntesis de cubanía
Miguel, director, voz y guitarra primas, empleaba de un modo libre la sustancia rítmica y melódica de la lírica popular. No hacía armonías rebuscadas; su música era eminentemente tonal; en sus acompañamientos no empleaba disonancias ni otras asperezas armónicas, y algunos críticos de la época lo tildaron de tradicionalista y anticuado.
No obstante, Miguel, compositor de ideas frescas, ritmo elocuente, buen gusto y acento profundamente cubanos, hizo que su música —interpretada magistralmente por su trío— fuera genuinamente popular.Cueto, guitarrista acompañante, no hacía, como Miguel, el típico rayado característico de la mayoría de los trovadores orientales, sino un movimiento melódico-armónico que realizaba en los bajos de su guitarra, que es lo que comúnmente se conoce como «tumbao», al que Cueto le añadía algunos elemento sde percusión en la tapa de su instrumento, que se yuxtaponía al rayado hecho por Miguel en la guitarra prima. De este modo evitaba la cacofonía, tanto rítmica como armónica, muy común en otros intérpretes de la época. Esta fue la clave de Cueto como guitarrista acompañante de Miguel y parte del éxito del Trío Matamoros.Siro, voz segunda y maracas, poseía un intuitivo concepto armónico que le permitía confeccionar una armonía correcta que yuxtaponía al canto protagonista que hacía Miguel. Asimismo, eran sobresalientes algunas figuraciones melódicas que «inventaba» para «florear» la armonía de la segunda voz; todos estos elementos los empleaba con gran fluidez, gracia rítmica y sandunga, y los enriquecía con el accionar rítmico de sus maracas.
 El Trío Matamoros viajó por vez primera a Estados Unidos en 1928, donde realizó sus primeras grabaciones; en 1929 va a México; en 1930 a Santo Domingo, República Dominicana, y en 1933, realiza una gira por Venezuela, Panamá, Curazao, Puerto Rico y Colombia, y en 1960 se presenta por última vez en Estados Unidos. A su regreso a Cuba, después de 35 años de intensa vida artística, el Trío Matamoros se desintegra.
El impar éxito alcanzado por el Trío Matamoros, es debido al carácter de gran innovador que todos le conceden a Matamoros, cosa que logró al crear el bolero-son, es decir que al tema lírico que viene expresado en todo bolero el le añadió el montuno (parte final del son), haciendo del bolero un género bailable. Conciencia, Mata y Beby y Santiaguera son tres buenos ejemplos.
orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Amazon

Genre