Vintagemusic.fm Home

Papá Candito En New York

Songs:

01 Papa Candito Boogaloo
Artist: Papa Candito
Songwriter: C. López
02 Rondando Tu Esquina (Bolero)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Charlo
03 Caña Brava (Merengue)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Ñico Lara
04 Mil Violines (Bolero)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Livingston, Evans
05 El Choclo (Tango)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Discépolo
06 El Manisero (Descarga)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Simons
07 Rico Boogaloo
Artist: Papa Candito
Songwriter: C. López
08 Estraños en la Noche (Bolero)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Singlenton, Snyder, Kaempfert
09 Estraños en la Noche (Bolero)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Traditional
10 Que Linda Eres (Bolero)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Fidel Valenzuela
11 Mis Amores (Danza)
Artist: Papa Candito
Songwriter: Angel Mislan
12 Cachita, Fin de Fiesta (Conga)
Artist: Papa Candito
Songwriter: R. Hernández

Papá Candito, Candelario López Salas (1914-1997) fue un nombre legendario entre los músicos populares que alcanzaron renombre durante la segunda mitad del Siglo 20 en Puerto Rico.

Frente al combo, que creó con cuatro de sus hijos, Papá Candito desarrolló una extensa discografía, casi toda editada por el sello Fragoso, que se convirtió en casi obligada en los todavía muy recordados bailes de marquesina y festejos familiares navideños.

Durante la década de 1960, tan sólo Los Concertinos de Ponce le disputaban el título de «Rey de los Bailes de Graduación».

Papá Candito cultivaba un repertorio muy variado, siempre al día con los últimos éxitos internacionales y no utilizaba vocalista. Ejecutaba el solovox, especie de piano pequeño, por lo general de tres o cuatro octavas – algunos tenían más, otros menos – que reproducía un sonido muy similar al órgano y que sólo se ejecutaba con la mano derecha.

A diferencia del piano y el órgano, en que se ejecutan melodía y acompañamiento simultáneamente, el solovox era un instrumento cantante. Que se recuerde, el único antecesor reconocido que Papá Candito tuvo en esta especialidad fue Tony Matas, quien lo introdujo y lo popularizó en Cuba durante los inicios de la década de 1940.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre