Home

Romance De La Habana, Alberto Beltrán

Songs:

01 Romance de La Habana (Bolero)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: R. Tico
02 Esposa (Bolero)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: Adolfo Salas
03 A los Bailadores (Guaracha)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: Sarita Salas
04 Un Rayito de Luna (Cha Cha Cha)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: Jorge Domínguez
05 Vereda Tropical (Bolero)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: G. Curiel
06 Samana (Son Montuno)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: Manuel Acosta
07 Oh Luna (Bolero)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: Jiménez Belén
08 Imposible Nuestro Amor (Bolero)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: S. Beneito
09 Dominicana (Bolero)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: Ray Tico
10 Llorarás por Mí (Bolero)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: Radhijillo
11 Yo en Tu Vida (Bolero)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: Radhijillo
12 Sueño Azul (Salve Merengue)
Artist: Alberto Beltrán, René Hernández y Su Orquesta
Songwriter: V. Torrialba

Alberto Beltrán (La Romana, 5 de mayo de 1923 – Miami, 2 de febrero de 1997) fue un cantante dominicano, conocido en el mundo musical latinoamericano como “El Negrito del Batey”.

Alberto Beltrán nació en la localidad de Palo Blanco, en La Romana, desde pequeño vendía golosinas en las calles y buses para sobrevivir, por lo cual es posible que careciera de estudios de primaria. A los catorce años siente atracción por la música y debuta como cantante aficionado en la radio. Esta primera incursión artística lo llevó a tomar clases de canto, destacándose como alumno.

Desde 1946 hasta 1951 Alberto Beltrán perteneció a varias agrupaciones en su país, por ejemplo Brisas de Oriente. Más tarde formó su propio grupo combo llamado “Dominican Boys”.

En 1951 Alberto Beltrán emigró a Puerto Rico, y graba por primera vez “El 19” con “Los Diablos del Caribe”, el grupo de Mario Hernández. Después viaja a Cuba y llega a La Habana desde Santiago de Cuba el 15 de julio de 1954, para trabajar con la compositora y cantante boricua Myrta Silva en Radio Mambí.

El 16 de agosto de ése mismo año, lo requiere la orquesta Sonora Matancera y debuta con la composición de Rafael Pablo de la Motta titulada Ignoro tu existencia y con el éxito Aunque me cueste la vida de la inspiración de Luis Kalaff. Ambos temas a ritmo de bolero fueron grabados en un mismo disco de 78 r.p.m.

El 16 de noviembre, Alberto Beltrán grabó el merengue El negrito del batey compuesto por Medardo Guzmán, que lo catapulta internacionalmente y lo hace famoso al alcanzar todo un éxito de ventas. De allí provendría el sobrenombre que lo haría popular. Ese mismo día también grabó los boleros Todo me gusta de Ti del autor Cuto Esteves, Enamorado de la inspiración de José Balcalcer y, por segunda vez, El 19 de Radhamés Reyes Alfau.

orchard_50x38

Favorites

  • Your favorites will be here.

Apple

Spotify

Genre